UN TOTAL DE 153.421 COCHES SE VENDIERON DURANTE EL RENOVE II

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 153.421 coches se vendieron en España acogiéndose a los incentivos del segundo plan Renove durante los ocho meses y medio que ha estado vigente (entre el 13 de octubre y el 30 de junio), según datos facilitados a Servimedia por e Ministerio de Industria y Energía.

Esta cifra representa más de una cuarta parte del total de nuevos automóviles matriculados en ese período. Entre octubre del pasado año y finales de junio de 1995 se vendieron en el mercado español un total de algo más de 686.000 turismos.

La cifra de coches vendidos al amparo del Renove II está por debajo de la del Renove I, con el que se vendieron 170.811 turismos, a pesar de que el primer plan sólo duró seis meses (del 12 de abril de 1994 al 12 de octubre de1994). En total, se han matriculado 324.232 coches durante la vigencia de ambos planes.

Finalmente se han confirmado las previsiones de los fabricantes y concesionarios, que aseguraron que al rebajar el incentivo el segundo Renove sería menos eficaz. El primer plan incentivó con 100.000 pesetas a quienes compraron un coche nuevo y entregaron el viejo de 10 o más años para el desguace, mientras que la ayuda del segundo fue de 80.000 pesetas para coches de 7 o más años.

El pasado mes de junio fue e mes en el que más coches se vendieron acogiéndose a las ayudas del segundo Renove, lo que se debió a la finalización del plan y al anuncio del Gobierno de que no se prorrogaría este incentivo. El Ejecutivo también ha dejado claro que no rebajará el impuesto de matriculación que grava a los coches.

En concreto, el mes pasado se vendieron un total de 29.119 turismos con el Renove II, a los que hay que sumar los 15.285 vendidos en mayo, 12.311 en abril, 17.801 en marzo, 13.918 en febrero, 13.321 en ener, 25.866 en diciembre de 1994, 16.759 en noviembre de 1994 y 9.041 en la segunda quincena de octubre de 1994.

PESIMISMO EN EL SECTOR

La finalización del segundo plan Renove y la negativa del Gobierno a poner en marcha nuevos incentivos y a rebajar los impuestos del coche ha creado una gran preocupación entre los fabricantes de coches y concesionarios, que son pesimistas y han rebajado sus previsiones de ventas para este año.

Esta situación ha llevado a muchas empresas del sector a presentar expdientes de regulación de empleo para el segundo semestre del año, ante la previsible caída de la producción de coches en la segunda parte del año.

El presidente de la patronal de fabricantes de coches Anfac, Carlos Espinosa de los Monteros, declaró a esta agencia que en 1995 se venderán unos 850.000 coches, 100.000 menos de los previstos a finales de 1994 para el presente año. Esta cifra es un 6,4% inferior al total de coches matriculados el pasado año.

Responsables de Anfac se reunirán el próxim día 25 con el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, para estudiar posibles nuevas medidas que incentiven la venta de coches en el mercado español. El Gobierno está dispuesto a estudiar nuevas medidas siempre que no supongan una caída de la recaudación de impuestos ni gasto alguno para el Estado.

Algún fabricante ha propuesto a título particular rebajar de 18 a 17 años la edad para obtener el carné de conducir, una media que, a juicio de Espinosa de los Monteros, no sería muy eficaz para reacivar el mercado.

El responsable de Anfac no confía en este tipo de medidas y cree que para fomentar la venta de coches en España a corto plazo es necesario reducir la fiscalidad del automóvil. Indicó a esta agencia que la rebaja de los tipos de interés también ayudaría a reactivar el mercado de turismos.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 1995
NLV