TOS FERINA. EL COMITE DE VACUNAS DE PEDIATRIA RECMIENDA SUSTITUIR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR LA VACUNA DE CELULAS ENTERAS DE TOS FERINA POR LA ACELULAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité de Vacunas de la Sociedad Española de PediatríaEl Comité de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la recomienda la sustitución en el calendario vacunal de la inmunización de células enteras contra la tos ferina por la nueva inmuniación de células enteras contra la tos ferina por la nueva vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que vacuna acelular elaborada a partir de fragmentos de la célula, que produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de produce una mayor inmunidad y una menor toxicidad y que acaba de autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y autorizarse en España en combinación con la anti-difteria y tétanos. tétanos.
El coordinador del comité y Jefe de la Seccón de EnfermedadesEl coordinador del comité y Jefe de la Sección de Enfermedades Infecciosas del Departamento de Pediatría del Hospital de Basurto, Infecciosas del Departamento de Pediatría del Hospital de Basurto, Javier Aristegui, explicó en Madrid que existen en la actualidad Javier Aristegui, explicó en Madrid que existen en la actualidad 13 vacunas acelulares en el mercado y que el futuro está en este 13 vacunas acelulares en el mercado y que el futuro está en este tipo de productos. tipo de produtos.
Para prevenir la tos ferina, que se caracteriza por una tosPara prevenir la tos ferina, que se caracteriza por una tos persistente producida por la bacteria 'bortedella pertussis', se persistente producida por la bacteria 'bortedella pertussis', se está administrando en España cuatro dosis de vacuna: a los tres, está administrando en España cuatro dosis de vacuna: a los tres, cinco, siete y dieciocho meses, "aunque sería aconsejable la cinco, siete y dieciocho meses, "aunque sería aconsejabe la administración de una quita dosis entre los cuatro y seis años administración de una quita dosis entre los cuatro y seis años para prolongar la protección", dijo. para prolongar la protección", dijo.
La nueva vacuna, desarrollada por Smithkline Beecham, estáLa nueva vacuna, desarrollada por Smithkline Beecham, está constituida por tres componentes específicos de la 'bortedella constituida por tres componentes específicos de la 'bortedella pertussis' de escasa toxicidad: toxina de B. pertusss, pertussis' de escasa toxicidad: toxina de B. pertussis, hemaglutinina filamentosa y pertactina. hemaglutinina filamentosa y pertactina.
Este especialista señala que la inclusión de la forma acelularEste especialista señala que la inclusión de la forma acelular de la vacuna deberá ahora ser evaluada por la Administración, en de la vacuna deberá ahora ser evaluada por la Administración, en este caso por las comunidades autónomas, al tratarse de un mejor este caso por las comunidades autónomas, l tratarse de un mejor producto, pero de mayor precio. producto, pero de mayor precio.
El doctor Arístegui recordó que precisamente los efectosEl doctor Arístegui recordó que precisamente los efectos secundarios atribuibles a la vacuna entera, que aumenta en secundarios atribuibles a la vacuna entera, que aumenta en sucesivas dosis, provocó que en países como Japón, Reino Unido o sucesivas dosis, provocó que en países como Japón, Reino Unido o Italia se decidiera la retirada temporal del product, "aunque la Italia se decidiera la retirada temporal del producto, "aunque la elevada incidencia de la enfermedad obligó a volver a incluirla". elevada incidencia de la enfermedad obligó a volver a incluirla".
(SERVIMEDIA)
16 Jun 1998