Banca
Torres (BBVA) promete a los accionistas incrementos de la remuneración “sostenidos en el tiempo” con la fusión con Sabadell
- Dice que los dos bancos unidos alcanzarían metas que por separado no podrían y que se sigue avanzando “para iniciar formalmente” el periodo de aceptación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de BBVA, Carlos Torres, señala en una carta remitida a los accionistas del banco que con la fusión con el Banco Sabadell se mantendrá la política de creación de valor a largo plazo, “con incrementos en la retribución total al accionista sostenidos en el tiempo”.
Así lo señala en la carta dirigida a los accionistas de la entidad con motivo de la celebración de la junta general el próximo 21 de marzo en Bilbao. En la misiva, Torres hace referencia a la opa sobre el Sabadell, pendiente del análisis en segunda fase que está llevando a cabo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y pendiente de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe el folleto, lo que permite abrir el plazo de aceptación.
Torres señala que, ante la necesidad de inversión que tiene la Unión Europea para la transición energética y la transformación tecnológica, “necesita bancos más sólidos, eficientes y con la escala adecuada” y en ese contexto, se plantea la fusión como “una gran oportunidad para clientes, empleados y accionistas de ambas entidades, así como para la sociedad”.
El presidente de BBVA asegura que la integración “combina las fortalezas de dos grandes bancos muy complementarios” que juntos alcanzarían metas que “no serían posibles por separado”. “Los accionistas capturarán el valor que se genere gracias a las sinergias, con un mayor potencial de revaloración del beneficio por acción y el compromiso de mantener nuestra política de creación de valor a largo plazo, con incrementos en la retribución total al accionista sostenidos en el tiempo”, compromete.
Torres también aprovecha para agradecer a los accionistas que respaldaran en julio del año pasado la ampliación de capital necesaria para el canje de acciones para la opa y asegura que se sigue avanzando “en la obtención de las autorizaciones pendientes para iniciar formalmente el periodo en el que los accionistas de Banco Sabadell se puedan sumar a este gran proyecto”.
Por otra parte, expone que BBVA superó el año pasado por primera vez los 10.000 millones de beneficio, alcanzó el 20% de rentabilidad sobre el patrimonio tangible (ROTE) y va a distribuir a los accionistas más de 5.000 millones de euros, la mitad del beneficio, con cargo al resultado de 2024. “Volvemos a destacar entre los bancos europeos por nuestra combinación única de crecimiento y rentabilidad”, resalta.
Además, Torres afirma que afronta 2025 con “optimismo” y estima que BBVA “mantendrá este año niveles de rentabilidad similares a los de 2024”. A pesar de “las incertidumbres globales”, asegura que las perspectivas económicas en las principales geografías en las que opera el banco “siguen siendo favorables” y para España anticipa que siga creciendo por encima de la media europea. En México, la actividad “se mantiene sólida” y ofrece oportunidades por el bajo nivel de bancarización de la población. Turquía “muestra dinámicas favorables” y se observa “una evolución positiva y potencial de expansión de los servicios financieros” en los principales países de América del Sur en los que BBVA opera.
Por su parte, el consejero delegado de la entidad, Onur Genç, también se dirige por carta a los accionistas y destaca que BBVA cierra el ciclo estratégico 2019-2024 “habiendo superado ampliamente” sus previsiones y “consolidando a BBVA como una entidad líder en crecimiento, rentabilidad y eficiencia”. “Las fortalezas de BBVA nos han permitido obtener los mejores resultados de nuestra historia”, destaca Genç, con cuotas de mercado que “hemos conseguido incrementar en casi todas las geografías” en las que el banco está presente.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2025
MMR/gja