TORRENT (VALENCIA) REÚNE A EXPERTOS EN SATÉLITES DE TODO EL MUNDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad valenciana de Torrent acoge desde hoy el II Congreso Internacional de Observación de la Tierra desde Satélites, que en esta segunda edición reúne a expertos de más de treinta países.
El encuentro, que finalizará el próximo viernes 29, ha sido organizado por la Unidad de Cambio Global del Departamento de Física de la Tierra y Termodinámica de la Universidad de Valencia.
Entre sus patrocinadores se encuentran, además de la Universidad de Valencia, la Agencia Espacial Europea, la NASA, el Ayuntamiento de Torrent, el Ministerio de Educación y Ciencia y la Consejería de Empresa, Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana.
En el congreso se abordarán los principales avances en el campo de la teledetección, siendo su objetivo principal exponer el estado actual tanto de la teoría como de las aplicaciones en el análisis de los datos de teledetección.
Además, contribuirá a definir prioridades en la investigación, ofreciendo una oportunidad única para el intercambio de ideas y conocimientos con la comunidad internacional que trabaja en teledetección. Este año se presentarán alrededor de 280 trabajos en esta materia, repartidos en 60 ponencias y 4 sesiones interactivas.
También están previstas dos charlas abiertas al público en general, la primera de las cuales se celebrará el miércoles 27. En ella, Luis Balairón, jefe del Servicio de Variabilidad y Predicción del Clima del Instituto Nacional de Metereología, impartirá la charla "Cambio climático tolerable y riesgo de cambio abrupto". El jueves le tocará el turno a Pedro Duque, que contará sus experiencias a bordo de la Estación Espacial Internacional.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2006
L