LA TORRE DE HÉRCULES Y LA RUTA DEL MERCURIO SUPERAN LA PRIMERA FASE PARA SER DECLARADAS PATRIMONIO MUNDIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unesco ha notificado a España la selección de las candidaturas culturales de la Torre de Hércules y del Binomio mercurio y plata en el Camino Real Intercontinental (Almadén, Idria y San Luis Potosí) entre las 45 candidaturas que el Comité de Patrimonio Mundial evaluará en 2009, según informó hoy el Ministerio de Cultura en un comunicado.
La Torre de Hércules de La Coruña es el único faro romano que sigue funcionando en la actualidad y desempeña la misma misión que en el momento de su creación. Este hecho, según se defiende en el expediente de candidatura presentado ante la Unesco, le confiere el valor universal excepcional requerido para la inscripción en la Lista de Patrimonio Mundial.
Por su parte, la candidatura El binomio mercurio y plata en el Camino Real Intercontinental nace como un proyecto conjunto entre España, Méjico y Eslovenia (país que presentó formalmente la candidatura), que pretende reflejar la interdependencia e intercambio que se estableció entre las minas de mercurio de Almadén (España) e Idria (Eslovenia) y la producción de plata de San Luis de Potosí (Méjico) en el periodo comprendido entre los siglos XVI y XIX, así como su incidencia en la transformación económica, social y cultural operada en el mundo occidental en este periodo.
La selección de estas 45 candidaturas se efectúa de acuerdo con determinados criterios que, en líneas generales, priorizan a los Estados con ninguno o con menos de tres bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial y también las candidaturas de patrimonio natural o mixto.
Esto determina que la selección de las candidaturas españolas constituya siempre un reto, puesto que España es, con un total de 40 sitios inscritos, el segundo estado en número de bienes declarados.
A partir de este momento se inicia la fase de evaluación, dirigida a constatar que los bienes seleccionados poseen valor universal excepcional y reúnen los requisitos de integridad, autenticidad y protección legal adecuada exigidos para la inscripción en la Lista.
La evaluación implica, no sólo un análisis del expediente, sino también la realización de una misión por parte de un experto en la materia designado por Icomos (organismo asesor de la Unesco en materia de patrimonio cultural), con el fin de comprobar sobre el terreno los valores del bien.
Probablemente, esta misión tendrá lugar en septiembre u octubre de 2008. La decisión final se tomará en junio de 2009, en la reunión que el Comité de Patrimonio Mundial celebrará en Sevilla.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2008
M