LAS TORMENTAS DESCARGAN EN ARANJUEZ (MADRID) LA DÉCIMA PARTE DE LO QUE LLUEVE EN TODO UN AÑO
- Registró 40 litros por metro cuadrado en un solo día
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La localidad madrileña de Aranjuez registró este lunes la máxima cantidad de lluvia que dejaron ese día las tormentas en el país, con 40 litros por metro cuadrado, lo que supone casi la décima parte de los valores normales de precipitación para esta localidad en todo un año.
Así lo explicó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ángel Rivera, que destacó también los 28,6 litros de Mula (Murcia); los 26,8 de La Pinilla (Segovia); los 24 de Jumilla (Murcia); los 23 de Toledo o los 22 litros que cayeron en Berga (Barcelona).
Los "problemas locales" que causaron estas tormentas en localidades como Toledo o Aranjuez se deben, según el portavoz de la Aemet, a que fueron "muy intensas" y a que dejaron cantidades sustanciales de lluvia "en un pequeño espacio de tiempo".
Así, los 40 litros por metro cuadrado que cayeron en Aranjuez contrastan con los casi 400 litros en que se sitúan los valores anuales normales de precipitación para la zona.
MAÑANA, MENOS TORMENTAS
El cuadrante sureste peninsular sigue hoy en alerta por lluvias, tormentas y vientos. Estos avisos se mantendrán mañana previsiblemente, aunque sólo por las fuertes rachas de viento que se esperan.
Además, las temperaturas comenzarán a subir en los próximos días, alcanzando máximas el viernes, cuando el mercurio marcará valores ya "muy típicos de agosto": por encima de los 35 grados en el sur, hacia 35 grados en la zona centro y entre 30 y 35 en el norte.
Rivera anunció la posibilidad de que esta semana, y sobre todo el viernes, se sigan registrando "algunas tormentas locales" a media tarde, aunque "parece que no tendrán importancia".
(SERVIMEDIA)
11 Ago 2009
L