TOMAS Y VALIENTE DICE QUE VERA PUEDE PRESENTAR RECURSO DE AMPARO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, actualmente miembro del Consejo de Estado, dijo hoy que el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera tiene la posibilidad de presentar recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el hecho deque el juez Garzón esté instruyendo el secuestro de Segundo Marey.
Tomás y Valiente dijo a RNE que al amparo de la norma que permite que un juez vuelva a ocupar su puesto jurisdiccional tras haber pasado por la política, "puede suceder que se den situaciones y casos concretos, como el del juez Garzón en la instrucción del secuestro de Segundo Marey, en donde fuera prudente o conveniente que el juez se hubiera abstenido para evitar el riesgo de la posible pérdida de la imparcialidad objetiva por parte e un juez que desempeñó otros cargos y tuvo otras relaciones y vuelve al mismo puesto judicial donde tenía un sumario instruído, que vuelve a retomar".
"Esto es un caso singular que no hace necesariamente inconstitucional la norma, pero, individualizando el caso, pudiera dar lugar a una tacha de falta o pérdida de la imparcialidad objetiva y eso podría ser, por lo menos, motivo suficiente para la interposición de un recurso de amparo", continuó. "Que este recurso de amparo prosperara o no y fuera recoocido como tal por el Tribunal Constitucional y luego, tal vez, por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, es una posibilidad que como tal posibilidad yo no niego".
Por otro lado, indicó que "sería deseable la despersonalización del 'caso GAL', de tal manera que no lo viéramos como una especie de pugna personal entre el posible imputado y el juez, que algunos pueden pensar que se empeña en ser el instructor".
En cuanto a las recusaciones, declaró que "tal vez el uso de las mismas torticeramente empleado, sirva para dinamitar el proceso, pero no quiere decir que todas las veces que se emplee lo sea. La libertad de defensa es muy seria y los propios órganos judiciales tienen también instrumentos para decidir si una recusación es temeraria o no lo es".
Defendió "la introducción en España de que el juez que instruye el sumario pueda pedir que se tomen medidas de prisión preventiva respecto a algún implicado, pero no sea él quien la decide", al tiempo que propugnó "una cierta espeialización de los jueces ante algún tipo de delitos".
Por último, Tomás y Valiente aseguró que rechazó ir en la lista electoral del PSOE en Valencia porque "no me pareció correcto tan sólo once meses después de haber dejado el Tribunal Constitucional", pero reconoció que se siente cercano a esta formación política.
(SERVIMEDIA)
15 Feb 1995
J