TOMAS MARTIN BLANCO CONSIDERA QUE LA EXPULSION DE ONDA CERO RADIO DE L AERP VA CONTRA LOS DERECHOS DE ASOCIACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Onda Cero Radio (OCR), Tomás Martín Blanco, aseguró hoy que la decisión de expulsar a esa cadena de la Asociación Española de Radiodifusión Privada (AERP) vulnera los derechos fundamentales de asociación privada, recogidos en el artículo 22 de la Constitución Española.
En el curso de una rueda de prensa que siguió a la asamblea de la AERP, Martín Blanco anunció que los representantes legales de OCR preentarán los recursos pertinentes "para hacer valer nuestros derechos, que han sido violados, y llegarán, incluso, a la petición de que se suspenda este acuerdo".
"No nos explicamos cómo, despues de dos años de pertenecer a la AERP, ahora es injustamente discriminada, coincidiendo quizá con el mayor éxito y notoriedad de nuestra cadena, y resulta que consideran que es inhábil", comentó Martín Blanco.
También señaló que, despues de varios meses de campañas adversas lanzadas por otras cadenas de rado, que no han hecho sino influir en un aumento de la audiencia de OCR, lejos de perjudicarla, ésta medida contribuirá a una mayor difusión de sus emisoras.
El director general de Onda Cero Radio explicó que la cadena es propiedad de la empresa Uniprex, que pertenece a la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), y reúne todos los requisitos para ser considerada una cadena de radio privada, como exigen los estatutos de la AERP.
"No estamos ante un argumento estrictamente jurídico, sino ante un conflcto de política de empresas en competencia", aseguró Martín Blanco en referencia a una supuesta campaña emprendida por la Cadena Ser y Antena-3 para expulsar a OCR de la asociación, aunque manifestó que lo ideal sería establecer una comisión que investigue los hechos.
COMUNICADO OFICIAL
A última hora de esta tarde, OCR difundió un comunicado en el que plantea su posición ante la decisión adoptada por la AERP en los siguientes términos:
1.- Onda Cero considera que las decisiones adoptadas por elsector mayoritario de la Asociación Española de Radiodifusión Privada (AERP) no se puede entender desde principios jurídicos, sino desde otros criterios de estrategia empresarial. El abandono de la AERP se efectúa contra la voluntad de Onda Cero, que, por ello, promoverá las acciones legales oportunas en defensa de sus derechos.
2.- A pesar de ese acuerdo, Onda Cero reafirma que es una cadena de radiodifusión privada que compite en el mercado de la radio en España en igualdad de condiciones con el reso de las cadenas y emisoras privadas. Su posición accionarial, su comportamiento en el mercado y sus contenidos programáticos responden estrictamente a los principios de la iniciativa privada, sin que se le pueda atribuir el carácter de derecho público.
3.- Onda Cero renueva el propósito de mantener una oferta de programación plena y limpiamente competitiva en su linea ascendente de implantación, incremento de audiencia y confianza de anunciantes y firmas comerciales.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1992
J