TOMAS MARCO, DIRECTOR TECNICO DE LA ORQUESTA NACIONAL, PIDE MAYOR ATENCION PARA EL REPERTORIO MUSICAL ESPAOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de la Orquesta y Coro Nacionales de España (OCNE), Tomás Marco, reclama, en un artículo publicado en el último número de la revista musical "Ritmo", una mayor atención a la producción y los intérpretes españoles en la programación de las orquestas públicas nacionales.
"No podemos estar eternamente ignorando el patrimonio musical español, que debe aparecer en dosis suficientes y suficientemente sostenidas sin necesidad de que su presencia sea abusiva, pro debe temerse menos eso que el que sea insuficiente", afirma Marco.
En el artículo, titulado "Orquestas y titularidad pública", el director de la OCNE considera que la primera función de una orquesta nacional es conseguir los mejores músicos de dentro del propio país, limitando en lo posible la aportación de extranjeros.
La OCNE está reduciendo, según Marco, progresivamente su cupo legal de extranjeros, que es el más reducido de España, al tiempo que es la que ofrece un mayor número de actuacioes, más de un centenar al año.
Por lo que se refiere al programa que debe abordar una orquesta nacional, y en consecuencia la OCNE, señala que debe procurarse que sea tanto propio como extranjero, pero poniendo especial interés en no caer en la rutina de los grandes nombres y las piezas más conocidas.
"Si sólo hubiera que atender al repertorio estricto y a los grandes divos", afirma Tomás Marco, "sería mucho mejor y más barato regalar a todos los abonados una colección de 'compact-discs' y hasta l aparato reproductor".
También apunta la necesidad de programar obras y autores nuevos, al igual que directores y solistas que vayan surgiendo en el panorama internacional y nacional, y considera imprescindible que una orquesta de estas características asuma este riesgo.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
J