TOLEDO, SANTIAGO, SALAMANCA, GRANADA Y CACERES PEDIRAN AL MOPT 70.000 MILLONES PARA MEJORAR SUS CASOS ISTORICOS

TOLEDO
SERVIMEDIA

Los alcaldes de Toledo, Santiago de Compostela, Salamanca, Granada y Cáceres pedirán al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) una inversión de 70.000 millones de pesetas para mejorar los casos históricos de sus ciudades.

Esta es la principal conclusión del Plan de Inversiones para estas cinco ciudades históricas, que gozan de la clasificación de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, acordado por sus alcaldes en un encuentro que celebran en Toedo.

El documento consensuado será entregado en las próximas semanas al titular del MOPT, José Borrell, cuyos asesores ya han adelantado la intención del ministerio de conceder un trato especial a estas cinco ciudades para ayudarlas a rehabilitar sus zonas históricas.

La propuesta de los ediles al MOPT se basa en objetivos que, a juicio de ls expertos municipales, exige una intervención urgente de los poderes públicos, como medio ambiente, equipamientos, rehabilitación de viviendas, tráfico, tranportes, comunicaciones e infraestructuras.

Uno de los capítulos en los que el plan centra su interés es la recuperación de las riveras de los ríos que atraviesan las citadas ciudades, especialmente el Duero y el Tajo, cuyo deterioro se ha visto incrementado en los últimos años por las dificultades presupuestarias de sus corporaciones locales.

Además, los cinco alcaldes coinciden en la conveniencia de eliminar los cableados aéreos de teléfonos, antenas y otras redes, para extenderlos bajo tierra, on el fin de mejorar la estética y el perfil en sus cascos históricos.

Entre los aspectos más conflictivos que comparten las cinco capitales de provincia, según las conclusiones del encuentro, figura la ubicación en ellas de centros universitarios y administrativos importantes, con el correspondiente aumento de población flotante, y los habituales problemas de tráfico, vivienda e infraestructuras comunes a las grandes ciudades.

En el informe que remitirán al MOPT, los ediles reconocen la dificultd del objetivo que se han marcado de rehabilitar algunas zonas de sus cascos históricos para fines administrativos y, a su vez, mantener una oferta lúdica nocturna suficientemente atractiva para conservar un grado de vida ciudadana en ellas.

Otro de los problemas planteados en el docuemnto es la escasez de recursos disponibles en las haciendas locales para potenciar un turismo de calidad, aspecto para el que también reclaman ayudan financiera.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 1992
G