TOLEDO ACOGERÁ A FINALES DE ABRIL LA PRIMERA EXPOSICIÓN SOBRE EL PATRIMONIO ARTÍSTICO CONVENTUAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo de Santa Cruz de Toledo acogerá a finales de este mes de abril "Celosías. Arte y piedad en los conventos de Castilla-La Mancha durante el siglo de El Quijote", una exposición que reúne por primera vez el patrimonio artístico de los conventos de la región.
Según informó hoy el Gobierno manchego, más de 200 obras entre pintura, escultura, orfebrería, textiles, libros y mobiliario permanecerán durante tres meses en el museo toledano de Santa Cruz para reconstruir la vida espiritual que se desarrollaba entre los muros claustrales durante el período 1530-1650.
En opinión del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, la exposición ha supuesto una ocasión extraordinaria para fomentar la recuperación de numerosas piezas únicas (y en ocasiones en grave proceso de deterioro) que integran un patrimonio artístico en su mayoría inédito y necesitado de estudio y restauración.
Así, se ha llevado a cabo la recuperación de aproximadamente una tercera parte de las piezas de la exposición.
La mayor parte de las obras que podrán verse en este montaje procede de conventos de las cinco provincias de la región, aunque también se han localizado piezas de singular valor que fueron vendidas y que hoy se hallan depositadas en instituciones públicas o privadas.
La muestra se enmarca en el programa de grandes exposiciones diseñado por el Ejecutivo autonómico para dar continuidad a los actos conmemorativos del IV Centenario de la publicación de "El Quijote".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2006
IGA