TODOS LOS TRABAJADRES SUBCONTRATADOS POR REPSOL SECUNDAN LA HUELGA EN PUERTOLLANO, SEGUN CCOO

- La petrolera no quiere renovar el acuerdo sobre contratas que finaliza hoy

MADRID
SERVIMEDIA

Los más de 3.500 trabajadores de las 70 empresas subcontratistas con las que Repsol-YPF trabaja en el complejo petroquímico de Puertollano (Ciudad Real) participan hoy en la jornada de huelga que habían convocado para hoy los sindicatos, según informó hoy la Federación Minerometalúrgica de Comisiones Obreras (CCO).

Los trabajadores protestan así por la negativa de la multinacional a no renovar el acuerdo sobre contratas, en el que se establecen las condiciones laborales que deben aplicarse en las empresas auxiliares y cuya vigencia finaliza hoy 29 de septiembre. Repsol-YPF esperará a que llegue el año 2005, cuando finaliza el que existe a nivel nacional sobre contratas, para incluir en el mismo a las que trabajan en la planta de Puertollano.

Si no hay acuerdo entre las partes los trabajadores volverán aparar el 30 de septiembre y el 1, 7, 8 y 9 de octubre. La huelga se convertirá en indefinida a partir del 13 de octubre si las partes no llegan a compromiso alguno.

Los trabajadores también exigen a la empresa que cumpla lo que se había acordado sobre paradas programadas. Desde primeros de septiembre y hasta finales de octubre la planta de Puertollano se encuentra en situación de parada de mantenimiento.

Durante esos meses las condiciones de los trabajadores varían en función de que la empresa cosidere que realizan o no trabajos propios de la parada. Así, 900 de los 1.600 empleados que desempeñan estas tareas de mantenimiento lo hacen durante doce horas al día, cuando lo que establece el acuerdo sobre paradas programadas es que no pueden trabajar por más de ocho horas.

Finalmente, CCOO considera que en materia económica también existen diferencias entre unos y otros trabajadores. La empresa plantea que los que trabajen en parada cobren una prima diaria de 33 euros, cifra que se sitúa en los 10 euros diarios en domingos y festivos, incumpliendo lo acordado sobre paradas programadas.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2003
L