TODOS LOS PARTIDOS POLITICOS, EXCEPTO HB, CONDENAN EL SECUESTRO DEL DIRECTIVO DONOSTIARRA JULIO IGLESIAS ZAMORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las fuerzas políticas vascas reaccionaron unánimemente ante el secuestro de Julio Iglesias, directivo de la emprsa Ikusi, propiedad de su tío, Angel Iglesias. La única excepción fue Herri Batasuna que asegura que este secuestro "es la manifestación de la existencia en Euskal Herria de un conflicto político ante el que no se ponen los medios de resolución necesarios".
En HB se apuesta por el diálogo como la única medida para llegar a una resolución de contencioso entre Euskal Herria y el Estado español.
La Mesa Nacional de HB critica al resto de los partidos políticos ya que, a su juicio, "han optado, una vz más por esquivar responsabilidades y obviar las auténticas razones de la existencia de la manifestación de violencia que es el conflicto político que enfrenta a Euskal Herria con el Estado".
Aseguran que "las verdaderas causas de la situación caótica de nuestra economía son demasiado evidentes para que nadie pueda creerse esa disculpa" y hace referencia a Maastrich, el plan de convergencia o el aumento del fraude fiscal, entre otras.
Asimismo, les regañan diciendo que "mejor harían todas las furzas políticas enfrentándose a esta situación y desarrollando las medidas adecuadas y, sobre todo, abordando, de una vez por todas, los problemas políticos que dan lugar a la existencia de manifestaciones de violencia en nuestro pueblo".
Por otra parte, el Lehendakari, José Antonio Ardanza manifestó que "no hay capacidad de decisión en un tema de estos en ninguna mesa de ETA", en referencia a que los "generales" más importantes de la organización terrorista fueron detenidos y que las siguientes vanguadias de ETA también han ido cayendo a lo largo de estos últimos años.
Ardanza acusó de este secuestro a las "mesas civiles de KAS", que no las de HB, "que son tan monaguillos como otros muchos en todo este proceso, por tanto no necesito que me dé ninguna contestación". Me refiero fundamentalmente a la mesa de KAS".
"Me gustaría -añadió el lehendakari- que esta mesa tuviese la misma celeridad para responderme como la que tomaron hace unos días para que me digan realmente si con este tipo de comporamientos creen que vamos a resolver los problemas económicos que tiene este pais".
También el presidente del PNV, Xabier Arzallus, al igual que el lehendakari, señaló que esta es "la contribución de ETA a la recuperación económica del pais". Arzallus calificó a los autores de "marcianos que están fuera de la realidad" y propuso que todos salieran a buscar a Iglesias "lonja por lonja y casa por casa".
Por su parte, el delegado del Gobierno en el Pais Vasco, José Antonio Aguiriano, apuntó la posibldad de que el secuestro lo haya cometido el comando Donosti, el mismo que, a principios de este año asesinó al ex-jugador de la Real Sociedad, José Antonio Santamaría.
Aguiriano hizo un llamamiento a la colaboración ciudadana para que avisen a las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como a la ertzaintza o Policía Municipal porque "cualquier indicio, por poco interesante que parezca a primera vista, puede contribuir, en gran medida, a esclarecer el hecho".
"De esta manera, se podrán coleccionar dtos que hagan posible la pronta liberación del señor Iglesias, su vuelta a la familia y la puesta a disposición de la justicia de estos malhechores", puntualizó el delegado.
El secretario general del Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra, Ramón Jáuregui, señaló que estamos ante un hecho "de una extraordinaria gravedad y de una extraordinaria importancia económica. Creo que volvemos a una de las agresiones más terribles que puede sufrir nuestra imagen y, sobre todo, nuestra economía".
Fialmente, la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de San Sebastián celebró hoy una reunión tras la cual manifestó su repulsa por el secuestro que, a juicio del alcalde en funciones, el popular Gregorio Ordóñez, "atenta contra los principios elementales de toda convivencia".
En opinión de Ordóñez, "una vez más, ETA, que puede estar detrás de esta cobarde y vil acción, no sólo juega con la vida de un donostiarra, sino que alienta a la desinversión y la destrucción de puestos de trabajo".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1993
C