TODOS LOS PARTIDOS NAVARROS, EXCEPTO HB, CONSENSUAN UN DOCUMENTO CONTRA LA VIOLENCIA CALLEJERA Y EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Todos los partidos parlamentarios de Navarra (UPN, PSN-PSOE, CDN, IU y EA), a excepción de HB, han consensuado hoy un documento en contra de la violencia callejera y del terrorismo que, tras ser sometido a las ejecutivas de estas formaciones, será firmado el próximo lunes en Pamplona.
La iniciativa partió el presidente del Gobierno foral, Javier Otano, que había convocado al resto de representantes para tratar sobre estas cuestiones.
En el mismo sentido que el texto aprobado ayer en Ajuria Enea, el documento apuesta por la convivencia democrática y por un final dialogado de los conflictos entre los poderes del Estado y quienes decidan abandonar la violencia.
El escrito, que consta de siete puntos, destaca en el primero de ellos un absoluto rechazo de la violencia por motivos éticos y democráticos.En este sentido, se asegura que en el actual sistema no hay razones que justifiquen los comportamientos violentos.
Además se exige a ETA "el abandono inmediato y definitivo de la violencia, en la convicción de que ello permitirá que los conflictos y contenciosos que la sociedad tiene planteados puedan resolverse mediante el diálogo, la negociación y el acuerdo mayoritario entre los legítimos representantes de la voluntad popular".
Todos los grupos se mostraron contrarios a que la organización terorista sea reconocida en negociaciones políticas que pretendan condicionar el futuro de la Comunidad Foral, por entender que ello corresponde sólo a los navarros.
El borrador ahora consensuado concluye realizando un llamamiento al compromiso ciudadano y social y a la esperanza para lograr la paz. "Porque estamos convencidos de que la paz es posible".
Al finalizar el encuentro, Javier Otano señaló que los partidos son conscientes de la dificultad de que el tema terrorista se elimine del debate eletoral, pero se comprometió a intentar que la cuestión se trate de la forma "más cortés posible".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1996
C