TODOS LOS PARTIDOS FRENAN AL PP UNA DECLARACIÓN PARA QUE EL CONGRESO CONDENE LA TREGUA DE ETA CONTRA CARGOS ELECTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los grupos parlamentarios rechazaron hoy en el Congreso una propuesta de declaración del Partido Popular para condenar la tregua que la organización terrorista ETA ha anunciado contra los cargos electos de las formaciones políticas, incluidos diputados y senadores.
El PP presentó un texto de seis párrafos en la Junta de Portavoces de la Cámara Baja para someterla a votación del resto de los grupos y lograr que, posteriormente, fuera leída en el Pleno. Sin embargo, todos los partidos se opusieron al considerar que el Congreso no tiene por qué responder a los comunicados de ETA.
La propuesta del PP manifestaba "el rechazo unánime de las fuerzas políticas democráticas" al último comunicado de ETA, en el que anuncia que no cometará más atentados contra los diputados y el resto de los cargos electos de los partidos políticos.
Para la formación que lidera Mariano Rajoy, "los representantes políticos no pueden disfrutar de una inmunidad generosamente otorgada por una banda criminal y terrorista".
Asimismo, el documento del PP tachaba de "envilecedora" la inmunidad ofrecida por ETA a los cargos electos de los partidos políticos a la vez que reclama seguir luchando contra ETA desde todos los instrumentos del Estado y la estrategia marcada en el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo.
RECHAZO MAYORITARIO DE LOS PARTIDOS
El portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió de que el Parlamento "no puede contestar a ETA" cada vez que la banda hace un comunicado. "¡Qué más quisiera ETA!", exclamó.
Rubalcaba recriminó al Partido Popular que presentara ante la Junta de Portavoces una declaración ya redactada en lugar de buscar el acuerdo previo con el resto de los grupos parlamentarios.
El portavoz de CiU, Josep Antoni Durán i Lleida, aseguró en rueda de prensa que comparte "los argumentos de fondo" de la declaración presentada por el principal partido de la oposición pero no van a apoyarla porque ETA "no merece que el congreso le dedique una respuesta solemne".
A su juicio, el Congreso "no debe dar respuestas institucionales nada más que al comunicado de ETA en el que anuncie su disolución" puesto que cualquier otro anuncio de la banda armada resulta "inútil y ofensivo".
Asimismo, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya, Joan Tardá, aseguró que lo que espera de la organización terrorista ETA es que anuncie su "disolución", por lo que sería "contradictorio" que el Congreso aprobase una declaración en la que sólo conseguiría "dar cancha" a la banda.
El portavoz de Izquierda Unida-Izquierda Verde, Joan Herrera, acusó al PP de querer dar más protagonismo a ETA con esta declaración y recordó que nunca anteriormente se han aprobado declaraciones conjuntas con motivo de anteriores comunicados de la banda.
Herrera señaló que la tregua anunciada por ETA contra cargos electos "no es aceptable" pero, en su opinión, eso no significa que el Parlamento tenga que posicionarse públicamente sobre las decisiones que toman los terroristas.
Por su parte, el portavoz del PP, Eduardo Zaplana, aseguró que los argumentos esgrimidos por el resto de los grupos parlamentarios para rechazar la declaración propuesta por su partido son "excusas de mal pagador".
"Lo que no se quiere es una declaración contundente de la cámara diciendo que los políticos electos no aceptamos ningún tipo de privilegio vergonzante y ruín como el que plantea la banda criminal", denunció.
Zaplana aseveró que los ciudadanos van a pensar que "algunos están en otra cosa" cuando se niegan a rechazar un comunicado de ETA en el que decreta una tregua contra un sector de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2005
L