TODOS LOS PARTIDOS, EXCEPTO EL PP, RECLAMAN UN MAYOR CONTROL DE LAS INSTITUCIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES

MADRID
SERVIMEDIA

El intergrupo parlamentario para el estudio del establecimiento de medidas destinadas a regular el sistema financiero internacional, integrado por diputados de todos los grupos parlamentarios, excepto el PP, reclamó hoy un mayor control y transparencia de las instituciones económicas internacionales.

Según explicaron representantes del PSOE, IU, PNV, CiU, BNG,EA, CC, ERC, PA, ICV y CHA en una rueda de prensa celebrada hoy en el Congreso de los Diputados, es necesario "ejercer un mayor seguimiento y control" sobre el diseño y práctica de las políticas económicas europeas en el seno de las instituciones comunitarias y de las organizaciones internacionales, para evitar los "efectos nocivos" de la globalización.

A este respecto, el intergrupo se comprometió a presentar enmiendas parlamentarias en las próximas semanas con el objeto de "instrumentalizar" este obetivo y confiaron en "recibir el apoyo" del Ejecutivo a pesar de que, hasta ahora, el Grupo Popular ha rechazado formar parte de este integrupo.

Asimismo, los diputados exigieron al Gobierno la celebración de sesiones informativas "antes y después de cualquier reunión" que se mantenga con el ECOFIN, la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el objeto de "lograr una mayor transparencia y control democrático" e la labor ejercida por estas instituciones.

Finalmente, el intergrupo parlamentario pidió la creación de una organización fiscal internacional y la abolición de los paraísos fiscales, así como el establecimiento de una tasa que grave los movimientos de capitales (tasa Tobin) y asegurar así una mejor distribución de la riqueza.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2002
L