TODOS LOS GRUPOS PRESENTAN UNA LEY CONTRA EL TRANSFUGUISMO EN CORPORACIONES LOCALES
- Se impedirán las mociones de censura el primer año, se establece el voto público nominal y se crea la figura del "no adscrito"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidos representados en el Congreso de los Diputados presentaron este mediodía una proposición de ley para impulsar medidas contra el transfuguismo en las corporaciones locales, a fin de incorporar a la legislación los compromisos adquiridos en 1998, cuando las fuerzas políticas firmaron un pacto para evitar esta práctica.
La iniciativa modifica las leyes orgánicas de Régimen Electoral General, y Reguladora de las Bases de Régimen Local, con el fin de dar mayor estabilidad a las corporaciones e los momentos en que "resultan más frecuentes los casos de transfuguismo", aumentar la transparencia en los procesos de elección y evitar que los tránsfugas puedan obtener "ventajas individuales, económicas o políticas".
Para ello, la propuesta suscrita por PP, PSOE, IU, CiU, PNV, Coalición Canaria y Grupo Mixto, impide la presentación de mociones de censura en los plenos de las corporaciones locales durante el primer año de mandato, y exige que su presentación en el último año venga avalada por dos trcios del número legal de miembros del Ayuntamiento.
Asimismo, quieren que en las mociones de censura y en la elección de alcalde el voto sea nominal y público, pues el voto secreto ha permitido "ocultar" a la ciudadanía la indentidad de quienes han respaldado o no a un determinado candidato.
Finalmente, regula la figura del "no adscrito" como aquél miembro de una corporación local que abandone el grupo político por cuya candidatura ha sido elegido, de forma que sus "derechos económicos y polítics" no puedan ser superiores a los que les hubiesen correspondido de permanecer en su grupo de prodecencia.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 2003
E