TODOS LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS PIDEN AL GOBIERNO QUE ELABORE CON URGENCIA EL MANUAL DE PROECCION RADIOLOGICA

MADRID
SERVIMEDIA

Todos los grupos parlamentarios apoyaron hoy en el pleno del Congreso de los Diputados una moción que insta al Gobierno a elaborar, "en el plazo más breve posible", el Manual de Protección Radiológica, con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes y del personal sanitario que mantienen alguna relación con los aparatos de radiología y radioterapia.

La iniciativa, presentada por el Partido Popular, pretende evitar accidentes como el acaecidoen el Hospital Clínico de Zaragoza por la avería del acelerador lineal de electrones, que, según los populares, ha causado ya diez muertos y ha afectado a otras veinticinco personas.

La moción, consecuencia de una interpelación urgente del PP, fue aprobada con 220 votos a favor, ninguno en contra y ninguna abstención.

La formación política liderada por José María Aznar exige la adecuada formación del personal que maneje radiaciones ionizantes y fuentes radiactivas y pide al Gobierno que antes de in de año dote a los hospitales que disponen de aparatos radiológicos de los servicios adecuados de protección contra posibles accidentes.

Asimismo, solicita indemnizaciones económicas para los familiares de los fallecidos y la remisión a la Cámara en un plazo no superior a los cuatro meses del Manual de Protección Radiológica y de los informes que obran en poder de la Administración sanitaria relacionados con los hechos, "para verificar las posibles implicaciones de los responsables".

ENMIENDA DEL SOE

Sin embargo, el PP aceptó una enmienda de sustitución presentada por el grupo socialista, que suprime el punto referido a la depuración de responsabilidades y pide al Gobierno que elabore el Manual de Protección Radiológica lo antes posible, en lugar de "en el plazo de cuatro meses".

El diputado popular César Villalón justificó la postura de su grupo señalando que no pretenden "sacar rentabilidad política de las desgracias de unos ciudadanos".

Además, criticó al Insalud por no renocer larelación causa-efecto que consideran existe entre las muertes y el accidente y al Ejecutivo socialista por no depurar responsabilidades.

Por su parte, la diputada de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Angeles Maestro mostró su apoyo a la moción, si bien pidió al Gobierno que "se haga cargo de la responsabilidad subsidiaria".

(SERVIMEDIA)
16 Abr 1991
GJA