Congreso
Todos los grupos menos Vox aprueban el segundo paquete de medidas urgentes frente a la DANA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de grupos parlamentarios, excepto Vox, aprobó este jueves el segundo paquete de medidas urgentes para la reconstrucción de varias comunidades autónomas frente a la DANA.
La mayoría de fuerzas del Congreso de los Diputados, a excepción de Vox, aprobaron un nuevo paquete de medidas que amplían y refuerzan a las del primer paquete, aprobado el pasado 23 de noviembre, con el objetivo de proteger y ayudar a la recuperación de las personas afectadas por la DANA.
Con 345 votos emitidos, 312 a favor, 33 en contra y 0 abstenciones salió la propuesta que defendió el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien explicó este real decreto destacando que una de las medidas más importante es la subida adicional del 30% al complemento de ayuda a la infancia asociado al Ingreso Mínimo Vital.
Las incapacidades temporales (bajas laborales) extraordinarias provocadas por daños físicos o psicológicos a causa de esta gota fría se van a facilitar sin tiempo de cotización previa y las mejoras en las pensiones por incapacidad permanente, viudedad y orfandad provocadas por la DANA también se aplican a los funcionarios.
Además, se completa el cese de actividad de autónomos con una modalidad parcial para los trabajadores que no han tenido que cerrar su negocio, y se amplía el paraguas de los ERTE por Fuerza Mayor de la DANA a las empresas afectadas gravemente de forma indirecta, aunque no estén en los municipios afectados.
El vicesecretario económico del PP, Juan Bravo, aseguró al Ejecutivo con evidente tono conciliador que “todo lo que sean ayudas favorables para los afectados por la DANA cuenta con el apoyo PP”. “cuente con ello y con nuestro compromiso”, recalcó.
Sin embargo, en el turno de las críticas, el popular aseguró que ya han pasado 44 días “y las ayudas no llegan”. Así, propuso al Gobierno que “traiga a esta Cámara condonar la deuda de Valencia” y, aseguró que “tiene unanimidad".
Desde el PSOE le respondieron con críticas hacia la gestión del presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, frente a la DANA. El diputado Artemi Rayo señaló que “lo que importa e indigna es donde sigue estando hoy Mazón” y añadió que “ha traspasado todos los límites de la insensibilidad y la indecencia”. “Los valencianos no permitiremos el asalto a los contratos millonarios de la reconstrucción en beneficio de las empresas amigas del PP”.
Por parte de Sumar, la diputada Águeda Micó, ensalzó el trabajo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, respecto a facilitar las condiciones laborales de los afectados por la DANA asegurando que “nadie se debería de preocupar por su lugar de trabajo y lo que hemos hecho es prohibir los despidos y también facilitamos el teletrabajo frente al Gobierno de la Comunidad Valenciana”.
Desde Podemos siguieron con las críticas hacia Mazón. Así, la diputada Martina Velarde, afirmó que “estamos esperando la dimisión del señor Mazón”, y aseguró que con la misma información que tenía el presidente de la Generalitat valenciana, otras instituciones “actuaron de manera diferente y antes de que llegara lo peor”. “Dimisión de Mazón y dejen de corromper Valencia y al pueblo valenciano”.
En el PNV, la diputada Idoia Sagastizábal manifestó su voto favorable a este segundo paquetes de medidas al tiempo que aprovechó su intervención para reprochar al Gobierno el haber “aprovechado” este real decreto para introducir el poder mantener en el puesto de director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional al comisario José Ángel González Jiménez una vez que este se jubile el próximo diciembre.
Un reproche al que se sumó Vox para llamar “sinvergüenzas” al Gobierno de Pedro Sánchez. El diputado José María Figaredo afirmó que la introducción en este decreto del nombramiento es porque es “un amigo de Marlaska” y, dirigiéndose a Bolaños le aseguró que “esto es un auténtico insulto”.
“Son ustedes unos sinvergüenzas y deberían de poner a empresas del Estado de forma sistemática a llevarlos a trabajar en la reconstrucción de Valencia”. Asimismo, dijo que “el PP en Valencia no ha estado a la altura, pero exigimos responsabilidades al PSOE”.
El dirigente culpó al PSOE de poder “haber evitado muchas muertes” si “hubieran construido las infraestructuras que prometieron como el puente de Cheste”. Por lo tanto, “se debe de exigir la responsabilidad civil y penal sabiendo que había un riesgo. Ustedes son los culpables de los muertos que tenemos hoy en Valencia porque no hicieron nada”.
Por su parte, ERC pidió mejorar los planes de ayudas para las víctimas de la DANA, mientras propuso expropiar los bienes de la SAREB en la zona cero y “dárselos a las personas necesitadas que hayan quedado sin vivienda”, dijo el diputado Jordi Salvador. “Este Parlamento tiene que demostrar que estamos aquí para ayudarles”.
Además, pidió reflexionar acerca de “qué estamos haciendo mal como sociedad” y afirmó que “quizás la sociedad civil haya tenido que cubrir lo que les correspondería a las administraciones”, refiriéndose a la ayuda física y económica.
La dirigente de EH-Bildu Mertxe Aizpurúa, por su parte, señaló que “no sólo será necesaria la reconstrucción territorial, sino también la social y la laboral”. Además, recordó que “la población valenciana necesita ayuda”, a la par que reclamó “la asunción de responsabilidades por parte de sus gobernantes”. “Quizás en el PP hay quien crea que con el tiempo y el tapar otros debates se olvide la cosa, pero la ciudadanía valenciana no olvidará lo ocurrido”, zanjó.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
NVR/gja