TODO EL SECTOR DEL AUTOMOVIL PIDE QUE LAS AYUDAS PARA COCHES DE GASOLINA CON PLOMO SE EXTIENDAN A LA COMPRA DE TURISMOS USAOS
- Las asociaciones de conductores justifican la petición en el bien social que supone para las personas con rentas bajas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fabricantes y vendedores de coches y organizaciones de defensa del conductor han recibido con satisfacción la subvención de hasta 120.000 pesetas que recibirán los propietarios de coches que utilizan gasolina con plomo y decidan sustituirlos por turismos nuevos, pero coincidieron en reclamar que esta medida se amplíe a la compra de coches seinuevos, según declararon a Servimedia.
Fuentes de la patronal de fabricantes de coches (Anfac) indicaron que, en términos generales, la medida incluida en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2001 es "positiva", porque es básicamente lo que estaba pidiendo el sector, aunque apuntaron que debería haber ido algo más lejos.
En concreto, no comparten que la vigencia de estas ayuda expire el 31 de diciembre de 2003. Para Anfac, esta ayuda debería tener un carácter permanente e indefinido, "ara que la renovación del parque sea constante, porque hay muchos coches afectados". Los fabricantes calculan que hay entre tres y cuatro millones de coches que usan gasolina "súper" circulando.
Además, Anfac cree que la ayuda debe ampliarse a la compra de vehículos de ocasión, porque muchos de los propietarios de coches que usan gasolina "súper" cuentan con unos recursos económicos muy bajos, por lo que no pueden comprar un turismo nuevo. "Eso ya lo pedimos en su día y el Gobierno ya lo conoce", indiaron.
Por su parte, Juan Antonio Sánchez Torres, presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), tanto nuevos como usados, indicó a Servimedia que todo lo que favorezca el que vayan desapareciendo los vehículos más antiguos del parque "nos parece bien".
Sin embargo, lamentó que no se atienda la petición del sector de que se pueda cambiar un vehículo que usa gasolina con plomo por otro coche usado con catalizador más moderno. También criticó que se exijan nueve mees como mínimo de titularidad del vehículo que se va a cambiar, cuando el objetivo es que esos coches se conviertan en chatarra y se quiten de la circulación.
"Nos parece que es una norma tímida que va por el buen camino, pero que no es todo lo amplia que a nosotros nos hubiera gustado. Se ha quedado un poco corta", declaró Sánchez Torres, quien calcula que el parque de coches que usan gasolina "súper" en circulación ronda los dos millones.
DEMANDA SOCIAL
Las asociaciones de defensa del conductr, como AEA (Automovilistas Europeos Asociados) y CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) también exigieron que la ayuda se extienda a los conductores que compren un vehículo seminuevo, ya que la gente que ahora tiene coches que usan gasolina con plomo son en su mayoría personas con un nivel de renta bajo, por lo que no pueden acceder a un coche nuevo.
Mario Arnaldo, director general de AEA, indicó a esta agencia que la medida es "positiva", pero tiene un ámbito de aplicación "insuficiente", al circuncribirse sólo a la adquisición de un vehículo nuevo. En su opinión, para que la medida sea más realista debe extenderse la ayuda a los coches seminuevos.
Arnaldo advirtió de que, de no ser así, a finales de 2001 habrá todavía un parque muy numerosos de vehículos que usan gasolina con plomo, porque sus propietarios no tienen recursos para comprar un coche nuevo.
Según Arnaldo, esta ayuda podría materializarse en la exención del impuesto de transmisiones patrimoniales que se paga cuando se compra u coche usado a un particular, o en la del IVA que se repercute en la compra de coches de segunda mano a empresas de compra-venta de vehículos.
Por su parte, un portavoz del CEA indicó que la subvención de 120.000 pesetas es una medida "muy buena y positiva", porque contribuirá a renovar y mejorar el parque de vehículos, tanto en materia de seguridad como de contaminación; pero recalcó la necesidad de que haya ayudas también para la compra de vehículos de ocasión que usen gasolina sin plomo.
El potavoz de CEA, que cree que esta es una demanda social que beneficiaría a los más desfavorecidos, dijo que su organización también trasladará inmediatamente esta petición al Ministerio de Ciencia y Tecnología para que se tenga en cuenta. Insistió en que también existe un mercado de vehículos de ocasión que es muy importante y que también se puede dinamizar mucho.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2000
NLV