Transportes
Todas las vías de alta velocidad en Chamartín están ya operativas tras una incidencia que generó retrasos durante la tarde
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pasadas las 20.30 horas de este martes todas las vías de alta velocidad en la estación de Madrid Chamartín se encontraban ya operativas después de una incidencia que generó retrasos durante la tarde.
Según informaron fuentes de Adif, a las 20.35 horas se recuperó la tensión en las vías afectadas y se restableció la circulación en ellas. A partir de ese momento el tráfico se fue normalizando.
La estación Madrid Chamartín - Clara Campoamor comenzó a sufrir una nueva incidencia a las 15.35 horas de este martes que afectó a las vías 19, 20 y 21 y que a media tarde provocó retrasos en trenes de alta velocidad con origen o destino en la capital.
Así lo trasladaron fuentes de Adif a Servimedia, que indicaron que se trataba de una incidencia con la electrificación de las tres vías afectadas. No obstante, el resto de vías de alta velocidad de la estación (de la 14 a la 18) se encontraban operativas.
En torno a las 18.30 horas había seis trenes afectados con retrasos medios de 30 minutos. Y es que, estas mismas fuentes indicaron que coordinados con empresas ferroviarias, algunos trenes se estaban derivando a Atocha y que “personal de Adif trabaja para recuperar la tensión en las vías afectadas en el menor tiempo posible”.
La situación provocó que centenares de viajeros afectados por los retrasos se aglomeraran en la estación de Chamartín y mostraran sus quejas a través de redes sociales.
Al respecto, desde Adif señalaron que el protocolo puesto en marcha consistía en regular los accesos para evitar aglomeraciones de viajeros en el embarque, mientras se derivaban patrullas de seguridad que estaban en la traza de la vía a la estación para incrementar el número de personas que asistían a los pasajeros.
Asimismo, se reforzó el personal de atención al cliente y los mensajes de megafonía con información actualizada. Igualmente, se asistió a los viajeros con movilidad reducida por medio del servicio Adif Acerca.
El protocolo puesto en marcha también incluía la solicitud de la presencia de Fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, brigada móvil y unidad de intervención de la policía nacional (UIP).
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2024
CLC/DMM