TODAS LAS REGIONES REGISTRARAN CRECIMIENTOS POSITIVOS EN 1995 QUE OSCILARAN ENTRE EL 1,7% Y EL 5,1%, SEGUN EL CEPREDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La recuperació económica se ha afianzado en el conjunto de las comunidades autónomas, que presentarán todas crecimientos positivos en 1995 que oscilan entre el 1,7% y el 5,1%, según las previsiones realizadas por el Centro de Predicción Económica (Ceprede).
Para el Ceprede, aunque las regiones españolas mostraron los primeros síntomas de salida de la crisis el año pasado, es en 1995 cuando se afianza la recuperación económica. A su juicio, el despegue económico se concentrará en Baleares y Canarias, que crecerán ese año más del 4,5%, muy por encima de la media nacional prevista por este centro (3,1%).
Según los técnicos del Ceprede, el fuerte crecimiento de la economía en las islas se debe a las favorables perspectivas del sector de servicios destinados a la venta - principalmente del turismo-, que tiene una participación superior al 50% en sus respectivos PIB y crecerá este año a un ritmo cercano al 10%.
Las perspectivas también son favorables para los ejes del Valle del Ebro (Aragón, Navarra y La Rioja)el arco mediterráneo (Cataluña, Valencia y Murcia), como consecuencia del mayor dinamismo de los sectores industriales en estas zonas, que también crecerán por encima de la media nacional.
El Ceprede explica que la clave del crecimiento en estas zonas está en los sectores industriales, especialmente en los sectores de bienes de equipo e intermedios para el Valle del Ebro, y en el sector de bienes de consumo para el arco mediterráneo.
Las previsiones no son tan optimistas, en cambio, para las regones donde el sector agrícola tiene un gran peso en su PIB (por encima del 9%), que sufrirán este año una caída de la producción agraria como consecuencia de la sequía que asola a España y que afectará sobre todo a Andalucía, Castilla y León y Extremadura, según el Ceprede.
En cuanto a las perspectivas para 1996, las del Ceprede son de las menos favorables, al estimar que la economía española crecerá sólo un 2,1%, muy por debajo de la previsión de aumento del PIB del Gobierno (3,4%).
Para el Ceprde, el principal motor del crecimiento regional en 1996 será el sector de servicios destinados a la venta, que en algunas regiones se verá muy influenciado por el comportamiento del turismo y la construcción, así como de algunas ramas industriales. Esta situación, a su juicio, puede generalizarse al caso de Andalucía, Baleares, Canarias y Madrid, principalmente.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 1995
NLV