TODAS LAS NUEVAS CONSTRUCCIONES FRANCESAS DEBERAN SER ACCESIBLES PARA LOS MINUSVALIDOS

PARIS
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros francés aprobó en su última reunión un proyecto de ley que exigirá a las empresas constructuras que sus uevas edificaciones de viviendas, locales de trabajo o establecimiento públicos sean accesibles a las personas afectadas por minusvalías.

Desde que en 1975, el parlamento francés aprobara una ley de orientación sobre integración social de los discapacitados, el Gobierno no había presentado a la Cámara una norma que reforzara la política establecida en la materia.

Una reciente encuesta oficial realizada entre la población francesa afectada por minusvalía daba a conocer el descontento que siente elcolectivo por la deficiente aplicación de la ley de 1975.

Según el proyecto de ley ahora aprobado, los planos de los locales públicos deberán ser controlados antes de otorgar la licencia, como se viene realizando en el vecino país en el caso de la seguridad de incendios.

El texto recoge, además, el cierre de los ascensores que están abiertos por algún lado y la instalación de rampas accesibles para las sillas de ruedas.

El Ejecutivo francés ofrece con esta norma la posibilidad de que las asoiaciones de minusválidos con más de cinco años de vida, puedan personarse civilmente cada vez que la nueva reglamentación sobre accesibilidad no sea respetada.

En la misma reunión, el Consejo de Ministros estudió una treintena de decretos que desarrollarán la ley en cada uno de sus aspectos.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
EBJ