TODAS LAS CCAA ESPAÑOLAS EXCEPTO BALEARES CRECIERON MAS QUE LA UE EN 2002

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las comunidades autónomas españolas, excepto Baleares, mejoraron su Producto Interior Bruto (PIB) en 2002 por encima de la media de la Unión Europea (UE), según indica el informe anual sobre el desarrollo regional en España que elabora la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas).

Así lo explicó hoy el director de Funcas, Victorio Valle, durante la presentación del estudio, donde aseguró que, según las estimaciones de la Fundción, el PIB español aumentó un 2,19% en 2002.

En este sentido, declaró que "este dato confirma la desaceleración de la economía española durante el pasado año", ya que en 2001 el crecimiento fue del 3,12%, casi 1 punto por encima del registrado en 2002.

Por comunidades autónomas, todas registraron una evolución positiva el año pasado, variando desde el 2,85% de Murcia hasta el 0,24% de Baleares, única región española que creció a un ritmo menor que la media europea (del 1%).

Las regiones qu más mejoraron su PIB en 2002 fueron Murcia (2,85%), Navarra (2,74%), Madrid (2,65%), Castilla y León (2,49%), Andalucía (2,40%) y Cataluña (2,32). Les siguen, ya por debajo de la media española, la Comunidad Valenciana (2,15%), Asturias (1,98%), La Rioja (1,93%) y Galicia (1,89%).

La peor evolución económica durante el año pasado se registró en Baleares (0,24%), Canarias (1,66%), Aragón (1,72%), País Vasco (1,72%), Castilla-La Mancha (1,75%), Cantabria (1,78%) y Extremadura (1,86%).

PIB POR HABITANE

En términos de PIB por habitante, Madrid sigue encabezando la lista de comunidades autónomas, con 21.423 euros, un 79,6% más que la renta per cápita de la última región en el "ranking", Extremadura, con 11.647 euros.

Finalmente, los datos de Funcas muestran que el PIB medio en España se situó en 2002 en el 87,8% de la media europea, lo que supone un avance en la convergencia real con los Quince. Además hay cinco regiones españolas que superan la media comunitaria, que son Madrid, Baleares, Navara, Cataluña y País Vasco.

Así, Madrid ocupa el puesto número 44 en el ranking de nivel ecónomico entre las 266 regiones de la UE, Navarra la posición 56 y el País Vasco el lugar 66. Por otra parte, en los últimos puestos se encuentran Extremadura y Andalucía, ocupando los puestos 215 y 203, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2003
L