Tiempo
‘Tobogán térmico’ en la semana prenavideña, con 25 grados en el sureste el miércoles y frío después
- Miércoles y jueves con lluvia en el norte y el oeste, y más de 20 grados en el sur y el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo de esta semana prenavideña estará marcado por un ‘tobogán térmico’ porque las temperaturas ascenderán hasta el miércoles con los termómetros marcando cerca de 25 grados el miércoles y el frío volverá después. Mientras, un frente llevará lluvias el miércoles y el jueves al norte y el oeste peninsular.
Además, esta semana comienza con un temporal de viento en Canarias debido a la borrasca Dorothea, que este domingo llevó rachas huracanadas de 139 km/h a Arure y 135 a Agulo (La Gomera).
“En los próximos días, la calima va a ser significativa en el archipiélago, donde, además, se están registrando temperaturas muy altas. Hasta 31 grados se llegó el domingo en Tazacorte (La Palma). Pero es que a las cinco de la madrugada de este lunes se registraba esa misma temperatura, 31 grados, en la localidad tinerfeña de Puerto de la Cruz”, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.
En cuanto a la península, Del Campo subrayó que seguirá el tiempo estable durante los primeros días de esta semana, con heladas de madrugada y a primeras horas de la mañana, y bancos de niebla en el interior peninsular.
“Sin embargo, la llegada de un frente dejará lluvias en el norte y oeste peninsular durante el miércoles y el jueves, con un temporal ascenso térmico durante esos dos días, pero de cara a la recta final de la semana volverán las heladas a buena parte del interior”, resumió.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, indica que hará más calor diurno en la península este lunes en Almería y Sevilla (19 grados); el martes en Almería, Granada y Sevilla (19), el miércoles en Murcia (24), el jueves en Murcia (26), el viernes en Málaga (21), el sábado en Almería y Málaga (18), y el domingo en Almería (19).
En Canarias, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife iniciarán la semana con 25 o 26 grados de temperatura máxima y la terminarán con 21 grados.
En cambio, hará más frío de día este lunes en Zamora (5 grados), el martes en Lleida y Logroño (7), el miércoles en León (10); el jueves en Burgos, León, Lugo y Soria (12); el viernes en Ávila y Soria (7); el sábado en Ávila (4) y el domingo en Burgos (7).
De madrugada, las heladas volverán este martes en amplias zonas del interior de la mitad norte y zonas del interior sureste, y se retomarán a partir del viernes.
LUNES
Este lunes seguirán las rachas muy intensas de viento en las islas occidentales de Canarias, donde podrán superar los 90 a 100 km/h. Además, estos vientos van a transportar polvo en suspensión y la calima disminuirá la visibilidad y empeorará la calidad del aire.
En la península habrá un tiempo estable sin lluvias, salvo alguna precipitación débil en puntos del extremo norte y del extremo sur. Se formarán bancos de niebla en zonas de la meseta y también en valles del interior, y habrá vientos intensos en el norte de Cataluña y en el Estrecho.
Las temperaturas subirán notablemente en el norte de la península, salvo en los valles del Duero y del Ebro por la persistencia allí de las nieblas, que van a mantener el ambiente frío durante toda la jornada.
“Ciudades como Logroño, Pamplona o Zaragoza, inmersas en la niebla, a duras penas llegarán a 10 grados, mientras que ciudades como Cádiz, Ceuta o Alicante rondarán los 18. En las costas canarias se superarán los 25 grados”, indicó Del Campo.
MARTES
Este martes continuarán los vientos intensos en Canarias, sobre todo en puntos de Tenerife, La Gomera, Lanzarote y Fuerteventura, aunque irán amainando a lo largo del día. No obstante, la calima aumentará y las temperaturas bajarán.
En la península, nueva jornada de tiempo estable, con heladas en el interior del norte y en la zona centro, menos intensas que en días anteriores.
Las temperaturas, salvo en las zonas donde existan las nieblas, principalmente en el interior peninsular. En puntos del sureste, ciudades como Almería o Granada rondarán los 18 a 20 grados, en tanto que en el norte se esperan cerca de 18 grados en A Coruña, Oviedo y Pontevedra.
En cambio, Lleida, Logroño o Zaragoza, bajo la niebla durante buena parte del día, no pasarán de 7 a 9 grados.
En cuanto a las lluvias, serán escasas de nuevo. La llegada de un frente las llevará únicamente en las rías gallegas.
MIÉRCOLES
Ese frente irá penetrando este miércoles un poco más y dejará lluvias en Galicia, Asturias y el extremo noroeste de Castilla y León. Serán abundantes en el oeste de la comunidad gallega.
Estas precipitaciones vendrán acompañadas, además, de vientos intensos en Galicia, que también se notarán en el Cantábrico.
El tiempo estable se quedará en el resto del país, con bancos de niebla un día más y temperaturas que subirán notablemente. De hecho, el miércoles apenas habrá heladas, salvo en puntos de montaña, y se rozarán los 20 grados a orillas del Cantábrico, el valle del Guadalquivir y el área mediterránea.
En Canarias seguirá la calima intensa, con una significativa reducción de la visibilidad y mala calidad del aire, y bajarán las temperaturas.
JUEVES
El frente irá avanzando este jueves por la península con lluvias en el tercio norte y en el oeste, que podrían llegar de forma débil también a la zona centro. No se esperan precipitaciones ni en el Mediterráneo peninsular ni en Baleares.
Nevará en las montañas del norte, con una cota que bajará desde los 2.000 metros hasta los 1.000 metros al final del día, ya que las temperaturas bajarán de forma acusada tras el paso del frente. En Canarias todavía habrá calima, pero irá remitiendo.
VIERNES A DOMINGO
A partir del viernes y hasta el domingo es probable que, tras el paso del frente, predomine un tiempo anticiclónico, con flujo de vientos fríos del norte, que llegarán cargados de humedad al extremo norte y dejarán lluvias por allí.
En el resto del país predominarán los cielos poco nubosos, con ambiente frío porque habrá heladas nocturnas en buena parte del interior, las cuales serán fuertes en zonas de montaña. Se podría bajar de hasta -4 o -6 grados en páramos de la zona centro.
“Algunos escenarios, no obstante, abren la puerta a que, de cara a muy a finales de semana o comienzos de la próxima semana, se inestabilice el tiempo con precipitaciones en el área mediterránea y en Canarias. Pero esto habrá que confirmarlo próximamente”, concluyó Del Campo.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2024
MGR/gja