TIPOS. LOS PRESTAMOS HIPOTECARIOS NO BAJARAN MAS, SEGUN IRANZO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La rebaja del precio oficial del dinero en el área del euro del 3 al 2,5% no repercutirá en nuevos recortes de los préstamos hipotecarios, según manifestó esta tarde a Servimedia el director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo.
Iranzo señaló que la decisión del Banco Central Europeo puede acarrear "una bajada en algunos tipos de créditos, pero no en el crédito hipotecario, ya que en estos momentos tenemos el más barato de Europa".
Además, e director del IEE señaló que, aunque la medida es positiva, obliga a redoblar la austeridad en el gasto público, aplicando "una política fiscal muy restrictiva", y una atención mayor a la evolución de los costes laborales, para evitar un rebrote inflacionista.
A su juicio, la decisión del BCE beneficia más a paises como Alemania o Francia, que tienen un ritmo de crecimiento bajo, que a un país como España, que está creciendo al 3,5%, muy por encima de la media comunitaria.
Añadió que sí habrá venajas indiscutibles en el coste de la financiación de la deuda pública, algo que ya anticiparon ayer los mercados, puesto que en Alemania el tipo de la deuda pública bajó del 4% y en España se situó muy cerca del 4% en los títulos a diez años.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1999
E