TIPOS. LOS MERCADOS REACCIONAN DE FORMA MODERADA ANTE LA DECISION DEL BUNDESBANK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mercados han reaccionado de forma menos intensa de la esperada tras la decisión del banco central alemán de reducir medio punto sus tipos de interés básico y lombardo, noticia que se hizo público a las 13.00 horas de hoy jueves.
El Bundesbank bjó su tipo de descuento del 4 al 3,5%, y su tipo lombardo del 6 al 5,5%. Esas dos cifras suponen un suelo y un techo, entre los que se mueven las operaciones en los diversos mercados. Inmediatamente hicieron lo propio Bélgica, Holanda. Dinamarca y Austria, pero no España.
Así, el IBEX de la Bolsa de Madrid cerró en 3.513, es decir, 21 puntos por encima de ayer, pero que no supone máximo del año, conseguido, precisamente el pasado 16 de agosto.
Lo mismo puede decirse de los mercados de deuda y de erivados.
La posibilidad de que la bajada de tipos de interés en Alemania sea el preludio de descensos generalizados del precio del dinero en toda Europa en general y en España en particular.
La peseta incluso empeoró ligeramente su cotización frente al dólar en el mercado madrileño, cotizándose en la frontera de las 85 pesetas por marco. Frente al dólar (se esperaba un fuerte repunte de la divisa americana), la peseta llegó a cotizarse a 127 pesetas, pero en seguida se recuperó hasta las 125.
En definitiva, el descenso de tipos en Alemania no produjo la esperada revalorización del dólar, probablemente porque horas después de la decisión alemana se hacía público un indicador cada vez más valorado por los analistas: la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos.
Así que, lo comido por lo servido, los mercados siguen esperando subidas del dólar para los próximos días.
Con todo, lo más importante, la posible decisión del Banco de España de sumarse al descenso de tipos podría hacerse sperar. El director de mercado del Banco Popular, José Carlos Gómez Borrero advertía a Servimedia que lo previsible es que el Banco de España no baje los tipos en la próxima subasta decenal (la último tuvo lugar el pasado miércoles) sino que espere veinte días, hasta que se produzca la siguiente. Porque entonces ya se conocerá una cifra mucho más importante: el IPC correspondiente al mes de agosto.
La bajada de tipos en España supondría una mayor reactivación económica.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 1995
J