TIPOS. IRANZO (IEE): HAYMARGEN PARA BAJAR LOS TIPOS AL 5,5% A FINALES DE 1997 SI LA ECONOMIA SIGUE MEJORANDO

MADRID
SERVIMEDIA

El director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, calificó hoy de "magnífica noticia" y de medida "valiente" la decisión del Banco de España de bajar medio punto los tipos de interés y aseguró que todavía hay margen para seguir reduciendo los tipos hasta el 5,5% a finales de 1997 si la economía sigue evolucionando favorablemente.

En declaraciones a Servimedia, Irano indicó que esta rebaja de tipos "hay que vincularla clarísimamente al magnífico comportamiento de la inflación, que hace que casi con toda seguridad nos vayamos a situar a finales de año por debajo del objetivo oficial por primera vez en la historia".

A su juicio, "habría que introducir ya una cultura antiinflacionista. Yo creo que cada vez más nos tenemos que dar cuenta que la inflación se va a moderar y que un 2% ya no es inflación, porque a niveles del 2% se ha demostrado que es mejora de calidad.

Con esta evolución, Iranzo cree que ha sido "acertada" la decisión del Banco de España de bajar los tipos y, además, "valiente", porque a su juicio "hay que bajar por lo menos medio punto, ya que un cuarto de punto hubiera apreciado la peseta al abrir expectativas de nuevas bajadas, y así disipa por lo menos en tres meses otras bajadas".

"Nosotros pensábamos que a lo mejor iba a esperar a todo el año para bajar un poquito más, pero me parece muy positivo y lógico que lo haya hecho ya", dijo. Trs esta rebaja de medio punto, que sitúa los tipos de interés en el 6,25%, Iranzo cree que hasta aproximadamente el mes de marzo, cuando se disponga de datos sobre déficit y seguimiento del Presupuesto, no se producirán nuevos descensos.

Para Iranzo, todavía hay un margen para seguir bajando los tipos en 1997 si se va confirmando que la economía española se incorpora a la moneda única. "Si la inflación sigue reduciéndose y no suben los tipos en Alemania, que no hay por qué, todavía se puede ir a nivele alrededor del 5,5%, o incluso por debajo, a finales del próximo año", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1996
NLV