TIPOS. LA CUOTA MENSUAL DE UN PRESTAMO MEDIO BAJARIA 24 EUROS SI LOS BANCO REPERCUTEN LA BAJADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Si los bancos y cajas de ahorros trasladaran a sus clientes con créditos hipotecarios la rebaja de medio punto en el precio oficial del dinero que ha decidido hoy el Banco Central Europeo (BCE), una familia con una hipoteca de 90.000 euros a un tipo de interés del 4 por ciento, uno de los más bajos que se puede encontrar en el mercado actualmente, se beneficiaría de una reducción mensual de 23,7 euros en sus cuotas.
Según fuentes de la Asociaciónde Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), el tipo de referencia hipotecaria de noviembre, el Euríbor, que se hará público el 15 de diciembre, ha bajado al 3,01%. En octubre estaba situado en 3,126%.
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, manifestó a Servimedia que, "si la realidad es que han bajado los precios del dinero, las entidades tienen que bajar los precios de los préstamos, porque ya han bajado la remuneración del ahorro".
Esta rebaja de tipos de interés es una ocasión para solicitar,presentándose en la oficina bancaria, que el tipo del préstamo hipotecario a interés variable contratado baje también medio punto.
"Además, como hay una nueva Ley Financiera y hay sentencias que así lo recogen, es el momento de la desaparición del redondeo siempre al alza, estén o no demandadas las entidades", apuntó Pineda.
Ausbanc indicó que un usuario puede ahorrarse de esta manera medio punto de la rebaja del BCE, más 0,24 puntos del redondeo al alza que algunas entidades pueden sumar al 3,01 de noviembre, es decir, un nada despreciable 0,74% de bajada. Y si el banco o caja no accede a estas peticiones, Pineda invita a cambiar de entidad y subrogar el préstamo hipotecario.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2002
A