TIPOS. LA AEB TRANQUILIZA A LOS CLIENTES DE LA BANCA AL AUGURAR QUE N HABRA UNA REPERCUSION INMEDIATA EN LOS HIPOTECARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) considera que la subida de un cuarto de punto en el tipo del euro no repercutirá a corto plazo en un incremento similar en los créditos hipotecarios a tipo variable concedidos o revisados por las entidades españolas, según manifestó a Servimedia su asesor financiero, Juan Basurto.
Basurto explicó que tanto el Mibor como el Euríbor, los tipos de referencia más importantes en ls créditos hipotecarios, ya habían anticipado en los últimos meses la nueva subida del precio oficial del dinero en el área del euro. "De hecho, hoy mismo el Euríbor a un año ha bajado unas centésimas", subrayó.
No obstante, puntualizó que no cabe descartar para más adelante nuevos encarecimientos de los préstamos, en el caso de que los mercados apuesten por un nuevo incremento del tipo del euro al estimar que la subida de hoy no ha sido suficiente para frenar la depreciación de la moneda europea frene al dólar.
La AEB estima que el encarecimiento del tipo del euro tendrá un efecto positivo para contener la inflación en España y en todo el área de la moneda única, sin que eso deba provocar un impacto negativo apreciable en el crecimiento. "Es una medida que tiene toda la lógica económica", recalcó.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2000
M