TIPOS. LA AEB CREE QUE LA SUBIDA NO TENDRA UNA REPERCUSION NEGATIVA SENSIBLE EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca Privada (AEB) considera que la subida de un cuarto de punto en el precio oficial del dinero no tiene por qué afectar al crecimiento de la economía española, ya ue los agentes económicos habían anticipado esa medida, aunque la mayoría esperaban que se produjera un poco más tarde.
En declaraciones a Servimedia, el asesor de la AEB, Juan Basurto, señaló que también el euríbor y otros tipos hipotecarios de referencia habían anticipado la subida, por lo que no es previsible que se produzcan incrementos significativos en el futuro inmediato.
Basurto indicó que el encarecimiento de créditos registrado en lo que va de año tampoco ha tenido por ahora un impacto egativo en las cifras de morosidad, que están en mínimos históricos.
Según explicó, los bancos ya llevan algunos meses intentando anticiparse a una evolución negativa en ese sentido, a lo que contribuye el mismo método de concesión de algunos créditos, como los hipotecarios.
Como esos créditos se conceden comparando la cuota que debe pagar el cliente con los ingresos de que dispone, al subir los intereses resulta que una parte de los potenciales solicitantes de créditos quedan automáticamente excuidos o deben alargar el periodo de pago para cumplir los requisitos exigidos por las entidades financieras.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
M