TIPOS. ADICAE PIDE A BANCOS Y CAJAS QUE NO APREVECHEN LASUBIDA DE TIPOS PARA APLICAR AUMENTOS DESPROPORCIONADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (ADICAE) pidió hoy a las entidades financieras que no aprovechen la subida de los tipos de interés, aplicada por el Banco Central Europeo (BCE), para llevar a cabo encarecimientos indiscriminados de los préstamos e hipotecas.
En un comunicado, ADICAE dice que los consumidores y usuarios españoles deben mantener la tranquilidad ante la subida, por entender qu "es una pequeña alza de tan sólo un cuarto de punto".
Asímismo, prevé que, "después de las subidas de tipos de interés europeo del último año, no sean ya muchas las subidas futuras y, por tanto, no se encarezca excesivamente el precio del dinero en la Unión Europea"
Esta asociación pide a bancos y cajas de ahorros "que sean coherentes y que, ya que en los productos de ahorro tradicional, las entidades financieras se han encargado de rebajar hasta la nulidad la remuneración de nuestras cartillaslibretas por las sucesivas rebajas de tipos de interés, esperamos que ahora reflejen con la misma velocidad las subidas".
Para abundar en su mensaje de tranquilidad, ADICAE señala que las subidas de tipos de interés se reflejan en todos los índices, tanto Mibor como Euribor, y asegura disponer de un estudio que rechaza la teoría de un incremento exagerado del precio de las hipotecas.
Durante el año pasado, según este trabajo, las hipotecas no subieron más de 9.000 ó 10.000 pesetas para créditos e 15 ó 20 millones de pesetas, y esa misma cantidad podría ser el impacto para este año, tras lo cual considera que puede haber de nuevo recortes en los tipos de interés.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2000
G