"TIME" APOYA UNA TASA ECOTURISTICA PARA BALEARES

MADRID
SERVIMEDIA

La prestigiosa revista norteamericana "Time" publica en su último número un artículo en el que defiende la iniciativa lanzada por sectores políticos, sociales y económicos de Baleares en favor de imponer una tasa ecoturística para salvar el privileiado medio ambiente del archipiélago.

El articulista afirma que comparte plenamente las apreciaciones efectuadas recientemente por la alcaldesa de la localidad mallorquina de Calviá, Margarita Nájera, quien señaló que, si se explica a los turistas las razones de la tasa ecoturística, "el efecto positivo será más fuerte que el negativo, y aumentará realmente la fidelidad de los que nos visitan año tras año".

"Al igual que no hay ninguna comida gratis, tampoco hay una vacación gratis. Y los que sacn partido de los turistas tienen que aprender que demasiada codicia por el dinero tiene un efecto 'boomerang', lo que los propios españoles llaman 'pan para hoy y hambre para mañana'", añade el articulista.

En su opinión, es lógico que las autoridades locales y autonómicas de Baleares hayan dicho "basta" a la progresiva degradación de la belleza natural del archipiélago por la saturación turística y que planteen la posibilidad de cobrar 11 dólares a los turistas de temporada alta y la mitad o algo másal resto, lo que supondría unos ingresos de aproximadamente 100 millones de dólares anuales para restaurar los daños causados al entorno natural.

"Quizás la nueva actitud y un canon ecoturístico puedan salvar las islas Baleares de convertirse, en algún momento del siglo XXI, en algo tan atractivo como un basurero nuclear", señala el articulista, quien concluye haciendo votos para que no se hagan realidad en este caso los versos de una canción de Joni Mitchell: "¿No ocurre siempre/que no sabes lo que tenes hasta que ha desaparecido?".

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1999
M