LAS TIENDAS "BODY SHOP" RECICLARAN LOS PLASTICOS QUE UTILIZAN SUS PRODUCTOS

MADRID
SERVIMEDIA

Todas las tiendas "Th body shops" de España iniciarán el próximo 15 de febrero una campaña de recogida de los envases de plástico con los que la firma comercializa sus productos cosméticos, para su posterior reciclaje, según ha informado la propia empresa.

El objetivo de la campaña "Usar, devolver y reciclar" es conseguir que los clientes depositen en los contenedores, que serán instalados para este fin en los establecimientos de la compañía, los envoltorios de plástico usados.

Para ello, entre el 15 de febrero y el 0 de marzo promocionarán la iniciativa a través de la distribución de camisetas, chapas y folletos, así como la convocatoria de un concurso escolar.

Los plásticos suponen alrededor de un 7 por ciento de los, aproximadamente, 11 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos que anualmente genera España.

Aunque alrededor de un 90 por ciento de todos los plásticos producidos en la actualidad pueden ser reutilizados, la diversidad de tipos y su toxicidad dificulta esta actividad.

TOXICIDAD

Para envasar son utilizadas más de 30 variedades, desde los polietilenos hasta los peligrosos PVC (cloruro de polivinilo), que destacan por su alto poder tóxico.

Los materiales recogidos por las tiendas "The body shops" serán trasladados a plantas de reciclaje con las que han llegado a un acuerdo previo, si bien la empresa mantiene que "la mayoría de ellas querían que les pagásemos" por aceptar el plástico.

Estas plantas están instaladas en Sevilla, Aspe (Alicante), Requejada (Cantabria), Fuenlabada (Madrid), Zaragoza, Pamplona, Las Palmas, Valencia y Canovellas (Barcelona).

Además, durante el tiempo que dure la campaña los responsables de las tiendas recogerán firmas entre los clientes para enviarlas a los ayuntamientos correspondientes.

En las misivas se solicita a las corporaciones municipales que adopten las medidas necesarias para que los ciudadanos puedan proceder a la separación selectiva de las basuras.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1992
GJA