EL TIEMPO EN STOCK DE LOS VEHÍCULOS SE MULTIPLICA POR CUATRO, HASTA LOS 180 DÍAS
- Los concesionarios calculan que las evntas caerán un 25% en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo medio de permanencia de un vehículo nuevo en stock en las redes de distribución se ha multiplicado por cuatro desde el comienzo de la crisis, al pasar de una media habitual de 45 días a más de 180 días en la actualidad.
Según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), esta extensión de los plazos de venta se debe, principalmente, al endurecimiento de las condiciones crediticias por parte de las entidades financieras, que "mantienen cerrado el grifo de la financiación".
La patronal de los concesionarios explica que estas restricciones crediticias representan "un handicap difícil de superar" para el sector de la venta de vehículos donde la financiación es la "llave maestra" de la demanda, ya que el 80% de las compras de automóviles y el 100% de las de vehículos industriales son financiadas.
En este sentido, desde que se desató la crisis de liquidez y, con ella, el fuerte endeudamiento de familias y empresas, la demanda de créditos para la adquisición de un automóvil ha aumentado en cuatro puntos porcentuales, hasta el punto de que el 84% de las compras de coches que se realizan en la actualidad son financiadas.
En la actualidad, la cifra de vehículos nuevos acumulados en las campas de fabricantes y concesionarios alcanza las 450.000 unidades, lo que supone la mitad de las ventas previstas para este año que caerán previsiblemente un 25%, hasta situarse en el entorno de las 900.000 unidades.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
I