EL TIEMPO MEDIO DE RESOLUCIÓN DE LAS QUEJAS ANTE EL DEFENSOR DEL CONTRIBUYENTE DEL AYUNTAMIENTO BAJÓ A 33 DÍAS
- Durante el cuarto trimestre de 2008 se recibieron 1.145 quejas y sugerencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo medio de resolución de las reclamaciones presentadas ante el Defensor del Contribuyente del Ayuntamiento de Madrid se situó durante el cuarto trimestre de 2008 en 33 días naturales, seis días menos que en el trimestre anterior, según datos facilitados hoy por Fernando Serrano, director de la Oficina del Defensor del Contribuyente municipal.
Serrano, que compareció hoy ante la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones, informó de que durante el cuarto trimestre de 2008 se recibieron un total de 1.145 quejas y sugerencias, un 10% más que en igual periodo de 2007, subida que, a su juicio, puede deberse a un mayor conocimiento de esta oficina y al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que dijo que roza ya los dos millones de recibos.
Con relación al tercer trimestre de 2008, las reclamaciones y sugerencias aumentaron en el cuarto trimestre un 126%. Según Serrano, este importante incremento se debe a que en el cuarto trimestre se desarrolla el periodo de pago voluntario del IBI.
De las 1.145 quejas y sugerencias recibidas, 530 están pendientes de resolución. La mayoría, 856, fueron reclamaciones; 257, peticiones de información; 13, sugerencias, y 7, quejas del Defensor del Pueblo. Según los datos facilitados por Serrano, el 42,6% de las quejas fueron favorables a los reclamantes.
La principal causa de las reclamaciones presentadas por los ciudadanos fue el IBI, que concentró el 25% del total, seguidas de las relativas al procedimiento de reclamación ejecutiva (embargos y apremios) y los asuntos generales y de organización (atención al ciudadano, devoluciones, atención telefónica, pago telemático, etcétera).
Dolores del Campo, del Grupo Municipal Socialista, saludó la rebaja del tiempo medio de resolución de las reclamaciones; mientras que Daniel Álvarez, de IU, mostró su preocupación porque se mantenga un nivel elevado de quejas relativas a la recaudación ejecutiva y los asuntos generales, y reclamó un informe sobre el seguimiento que se hace de las quejas para comprobar si los problemas detectados se han solucionado.
Ante la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones compareció también el director general de Calidad y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento, José Nuño, quien informó de que en el cuarto trimestre de 2008 se presentaron ante las oficinas de atención al ciudadano municipales un total de 6.291 reclamaciones y sugerencias (un 9,9% más que en el trimestre anterior), avaladas por un total de 7.635 firmas.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2009
J