EL THYSSEN ACLARA QUE EL PATRONATO DE SU FUNDACIÓN NO HA ADOPTADO ACUERDO ALGUNO SOBRE LA REFORMA DEL PASEO DEL PRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo Thyssen-Bornemisza aclaró hoy que la Junta de Patronato de la Fundación Thyssen no ha adoptado acuerdo alguno sobre el plan de remodelación del eje Recoletos-Prado, y volvió a mostrar su "preocupación" por el anuncio de que un número significativo de árboles será talado o trasladado.
El comunicado difundido hoy por el museo sale al paso de las declaraciones realizadas ayer por el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, que atribuyó a un problema de comunicación interna dentro del Patronato de la Fundación Thyssen la polémica desatada en los últimos días y que dijo que en su momento el plan fue valorado positivamente y aceptado por el Patronato.
En los últimos días, la baronesa Thysssen ha amenazado incluso con "atarse" a uno de los árboles centenarios afectados por las obras, que, a su juicio, además de suponer un "atentado ecológico", perjudican al museo; y ha llegado a dar por paralizados los contactos con el Gobierno central para ceder su colección personal hasta que se resuelva todo este asunto.
En su comunicado, el museo aclara que, "tal y como ha dicho la baronesa Thyssen-Bornemisza, la Junta de Patronato de la Fundación no ha adoptado acuerdo alguno sobre el citado Plan".
Además, señala que cuando en 2003 se hizo público el alcance del plan de remodelación del eje Recoletos-Prado, "la Fundación formuló las oportunas observaciones y sugerencias manifestando, entre otros extremos, su preocupación por el significativo incremento del tráfico delante del Museo, así como por los aspectos medioambientales de su ejecución y, fundamentalmente, los relativos al parque situado enfrente del Museo y a los plátanos centenarios ubicados en el mismo".
Según el museo, el ayuntamiento aceptó alguna de las sugerencias de la Fundación, "aunque se han mantenido cinco carriles de tráfico delante del Museo". También asegura que el consistorio manifestó que no se talarían árboles o que, de hacerse, se haría con carácter excepcional, por lo que "la Fundación ve con preocupación el anuncio de que un número significativo de ellos vaya a ser talado o trasladado, con el consiguiente riesgo para los mismos".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2006
NLV