"THE TIMES" ADVIERTE QUE LA CONTAMINACION DE LAS AGUAS SUPONE UN GRAVE RIESGO PARA LOS DEPORTISTAS EN BARCELONA

MADRID
SERVIMEDIA

Los deportistas que participen en competiciones acuáticas durante los Juegos Olímpicos de Barcelona corren riesgo de infección, como consecuencia de la contaminación de las aguas, según un artículo publicado en el diario británico "The Times" al que aludió hoy la diputada popular Mara Teresa Estevan Bolea en el Congreso de los Diputados.

Durante la sesión plenaria que se celebró hoy en la Cámara Baja, María Teresa Estevan trasladó al ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, la preocupación del rotativo del Reino Unido y le pidió que adopte las medidas oportunas para resolver el problema.

La diputada popular resaltó que el artículo de "The Times" denuncia el mal estado de las aguas fecales, los problemas del río Besós y otros de contaminación que sufre la zona límpica.

María Teresa Estevan volvió a acusar al Gobierno español de "inclumplir sistemáticamente las directivas de la CE que regulan la calidad de las aguas potables, las de baño, las de marisqueo y otras relativas a la calidad de las aguas".

José Borrell reconoció que las aguas españolas reciben más de 2.000 vertidos industriales directos y casi 500 municipales e hizo alusión a la necesidad de invertir durante la década de los 90 "más de medio billón de pesetas en las industrias y alrededor de tro billón en el saneamiento de las ciudades".

El ministro expuso las dificultades que existen para solucionar estas deficiencias y señaló que estos costes deberían ser asumidos por ayuntamientos y comunidades autónomas.

"Parece evidente", agregó, "que hay que acometer obras de infraestructuras necesarias que requieran el esfuerzo de todas las administraciones, pero también de los usuarios, sin los cuales la normativa no puede cumplirse por obvias razones físicas".

Según Borrell, nuestro paí no es el único que sufre este problema. También existe, "aunque no sirva de consuelo, en otros mares, en países que llevan abordando el problema desde hace mucho más tiempo".

Asimismo, reconoció que las directivas comunitarias sobre contaminación de aguas marcan unos parámetros "que se vienen incumpliendo de forma habitual y sistemática en diferentes países", y aseguró que en el nuestro "nos estamos enfrentando también a este problema".

(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
GJA