ESTATUTO CATALUÑA

"THE ECONOMIST" VE A ZAPATERO "EN UN APRIETO" TRAS LA APROBACION DEL ESTATUTO EN EL "PARLAMENT"

- La revista califica de "chapuza" el sistema de financiación acordado por los partidos catalanes

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario británico "The Economist" considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está "en un aprieto" tras la aprobación en el Parlamento de Cataluña de la reforma del Estatuto de esta comunidad.

En su último número, la publicación realiza un análisis del panorama político español tras la decisión adoptada por la Cámara catalana, con el apoyo de PSC, CiU, ERC e ICV, y la única oposición del PP.

Según "The Economist", "el resultado de la votación (120 a 15) ha situado a Zapatero en un aprieto: mientras que difícilmente podrá aprobar una medida que, a primera vista, despeja el camino para una posible independencia de Cataluña, su Gobierno depende del apoyo que recibe de los nacionalistas catalanes de izquierdas".

La reforma estatutaria, de ser aprobada en el Congreso, argumenta el semanario, "se traduciría en un sistema judicial independiente para Cataluña, el derecho de recaudar impuestos y de denominarse 'nación'".

Tras hacer referencia a las alegrías suscitadas en Cataluña, en su presidente, Pasqual Maragall, y el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, que incluso llegó a proclamar "un nuevo amanecer" para la región, "The Economist" sentencia que "no tiene sentido tomar en cuenta este optimismo que difícilmente se tornará certero".

El sistema de financiación acordado por los partidos catalanes es calificado de "chapuza" por parte de la revista británica, que apunta que, con su propuesta, "los políticos catalanes difícilmente podrán cantar victoria", ya que no lograrán el visto bueno del Ejecutivo central.

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
J