"THE ECONOMIST" VATICINA QUE EL IPC ESPAÑOL BAJARA HASTA EL 2,6% A FIN DE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inflación española se situará a fin de año en el 2,6%, cifra sensiblemente peor que el 2% previsto oficialmente por el Gobierno, pero significativamente más baja que el 3% alcanzado el pasado mes de abril.
Este es el pronóstico para España de la revista británica "The Economis", en el último cuadro de previsiones macroeconómicas para los quince países más desarrollados del mundo, correspondiente al presente mes de mayo.
"The Economist" estima que la inflación española, sin moverse en los niveles esperados por el Gobierno, tampoco se encuentra fuera de control, ya que en el 2001 bajará hasta el 2,3%. No obstante, será más elevada que la media del área del euro, en donde se situará en un 1,7% este año y en un 1,6% en el 2001.
Por otra parte, "The Economist" mantiene su ronóstico de que el PIB español crecerá este año un 4% y, en su revisión de mayo, eleva una décima, del 3,6% al 3,7%, su estimación de crecimiento para el 2001.
En este ejercicio, la sorpresa la protagonizará Estados Unidos, con un espectacular crecimiento del 5%, por delante de Canadá, con un 4,3%; Australia, con un 4,2%; Suecia, con un 4,1%; y España, con un 4%.
A continuación se situarán Holanda (3,8%), Francia (3,7%), Bélgica (3,5%), Gran Bretaña (3,1%), Austria (3%), Alemania (2,8%), Suiza (,7%), Italia (2,7%), Dinamarca (2,1%) y Japón (1,4%).
"The Economist" elabora sus pronósticos promediando las estimaciones que le facilitan veinte grandes entidades financieras internacionales, como Deutsche Bank, Goldman Sachs, Merril Lynch y JP Morgan.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 2000
M