"THE ECONOMIST" SITUA A ESPAÑA ENTRE LOS GANADORES DE LA CUMBRE, PERO POR DETRAS DE ALEMANIA

MADRID
SERVIMEDIA

La prestigiosa revista británica "The Economist" considera que Alemania ha sido la gran vencedora de la Cumbre de Niza, seguida de los otros paises de mayor población: Francia, Gran Breaña, España y Polonia, la candidata a la integración mejor tratada por los mandatarios europeos.

En el editorial y el artículo de análisis que el último número de "The Economist" dedica a los resultados de la cumbre, señala que las cuatro conclusiones fundamentales son las siguientes:

1) El acuerdo alcanzado supone un desplazamiento del poder hacia los grandes paises: Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, España y Polonia.

2) Entre el "directorio" de grandes paises, Alemania ha ganado podr, convirtiéndose en la "primera entre iguales".

3) Aunque la integración política europea ha avanzado una vez más, al renunciar los socios comunitarios al derecho de veto en 29 áreas, el ritmo de integración se ha ralentizado, al menos por el momento.

4)Aunque el Tratado de Niza hará la amlicación de la UE un poco más fácil, está lejos de suponer un acuerdo cerrado.

"The Economist" destaca que España ha tenido éxito en preservar el veto nacional en lo que se refiere a los subsidios que recien los paises menos ricos hasta el 2007. "Esta es", subraya la revista, "una importante concesión a España, ya que el bosquejo del próximo presupuesto de la UE quedará fijado en el 2006 y establecerá el marco para seis años".

"Como consecuencia", añade, "España tratará de mantener sus subsidios, incluso cuando una UE ampliada deje entrar a los mucho más pobres paises de Europa del Este".

Sobre este particular, el editorial de la revista señala que "alguno de los acuerdos especiales que los paiseshan sacado adelante pueden ser una preocupación para la Unión en su conjunto antes de que la década termine, especialmente el éxito de España en impedir un más temprano cambio de los fondos desde las áreas pobres de la actual Unión Europea a los incluso más pobres nuevos miembros".

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2000
M