"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,5 POR CIEN SU PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA EN 1999

MADRID
SERVIMEDIA

El PIB de España crecerá un 3,5 por ciento en 1999, tres décimas menos de lo previsto por e Gobierno, según la revista británica "The Economist", que ha revisado a la baja este mes de octubre la estimación de crecimiento para los quince paises más desarrollados del mundo como consecuencia de la crisis financiera internacional.

"The Economist" preveía hace dos meses que la economía española crecería un 3,8 por ciento, coincidiendo con la estimación finalmente incluida por el Gobierno en los Presupuestos del Estado, pero la ha reducido una décima en setiembre y dos en octubre.

Aún así, l rebaja aplicada a las expectativas de crecimiento de España figura entre las menores de los quince analizados por "The Economist", ya que en el caso de Alemania o Italia es de medio punto, de 2,7 a 2,2 y de 2,8 a 2,3, respectivamente.

Asimismo, la estimación de crecimiento cae del 2,7 a 2,2 para Australia, del 2,9 al 2,7 en Austria; del 2,7 al 2,4 en Bélgica; del 1,1 al 0,8 en Gran Bretaña; del 2,5 al 2,1 en Canadá; del 2,4 a 2,1 en Dinamarca; del 2,8 al 2,4 en Francia; del 0,4 al -0,2 en Japón; del ,3 al 2,9 en Holanda; del 3 al 2,6 en Suecia; del 2 al 1,8 en Suiza; y del 2,2 al 1,9 en Estados Unidos.

"The Economist" actualiza mensualmente su cuadro macroeconómico de los quince paises más ricos promediando las previsiones de veinte analistas privados internacionales, entre los que figuran Goldman Sachs, Merril Lynch, JP Morgan o Paribas.

De acuerdo con sus estimaciones, la crisis financiera irá también acompañada de una caída aún mayor de los precios. En el caso de España, mantiene su previión de que la inflación será este año del 2 por cien pero rebajan del 2,4 al 2,3 la estimada para 1999.

No obstante, esa previsión sigue siendo notablemente más pesimista que la del Gobierno, que en los Presupuestos del Estado de 1999 incluye una estimación de IPC del 1,8 por cien, a la que están ligadas la subida de los funcionarios y los pensionistas, además de servir como orientación para la negociación colectiva.

Finalmente, "The Economist" no introduce ningún cambio en su pronóstico en cuant a la balanza por cuenta corriente. En España, según sus estimaciones, este año quedará equilibrada y en 1999 registrará un déficit del 0,5 por ciento del PIB.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 1998
M