"THE ECONOMIST" REBAJA AL 3,2% EL CRECIMIENTO ECONOMICO PREVISTO PARA ESPAÑA EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La revista "The Economist" ha rebajado una décima su previsión de crecimiento para España en 1999, dejándolo en el 3,2%, en su última revisión de las previsiones macroeconómicas para los 15 paises más desarrollados del mundo, correspondiente al presente mes de abril.
De esa manera, España deja de encabezar este "ranking", que ahora lidera Estados Unidos, paíspara el que "The Economist" ha revisado al alza la previsión de crecimiento, del 3,2 al 3,6%.
La prestigiosa revista británica realiza sus previsiones promediando las estimaciones realizadas por los principales analistas financieros internacionales, como JP Morgan, Paribas, Merrill Lynch y Goldman Sachs, entre otros.
De acuerdo con estas previsiones, realizadas antes de que el Banco Central Europeo abaratara el precio del dinero, los paises del área del euro crecerán este año una media del 2,1% yun 2,6% en el 2000, mientras que España en particular lo hará al 3,2% y el 3,4%.
En 1999, sólo EEUU, España y Australia, con un 3,1%, crecerán por encima del 3 por cien. El resto tendrán la siguente evolución: Austria (2), Bélgica (1,9), Gran Bretaña (0,6), Canadá (2,8), Dinamarca (1,6), Francia (2,2), Alemania (1,5), Italia (1,6), Japón (-1,1), Holanda (2,3), Suecia (2,2) y Suiza (1,2).
Por otra parte, "The Economist" mantiene su pronósticos de inflación para España en 1999, un 1,9%, aunque lo epeora en una décima, hasta el 2,2% en el 2000. También revisa sustancialmente a peor el déficit por cuenta corriente: del -0,4% al -0,7% del PIB en 1999 y del -0,7 al -1% en el 2000.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 1999
M