"THE ECONOMIST" PREVE QUE ESPAÑA CRECERA UN 3,3% EN 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la revisión mensual de esas previsiones correspondiente al mes de diciembre, "The Economist" rebaja una décima su estimación de crecimiento para España, del 3,4 al 3,3 por cien, si bien hace lo mismo para el conjunto de los once paises del área uro, del 2,3 al 2,2.
Eso significa que España crecerá, de acuerdo con estas previsiones, 1,1 puntos más que el promedio de los paises integrados en la primera ola de la moneda única europea en el primer año de funcionamiento oficial del euro.
Además, "The Economist" mejora la previsión de inflación para España en 1999, ya que la rebaja del 2,2 al 2,1 por cien, y mantiene inalterada su estimación de la balanza por cuenta corriente, para la que calcula un déficit del 0,4 por ciento del PIB.
Enre los quince paises analizados por "The Economist", España será el único que supere el 3 por ciento de crecimiento en 1999. En segundo lugar se sitúa Holanda (2,6 por ciento) y a continuación Suecia (2,3), Francia (2,2), Austria (2,2), Bélgica (2,1), Estados Unidos (2), Australia (2), Dinamarca (1,9), Canadá (1,9), Alemania (1,9), Italia (1,9), Suiza (1,6) y Gran Bretaña (0,4). Japón será el único país en recesión, ya que su PIB caerá un -0,9 por cien.
Para 1998, "The Economist" estima que España tenrá un crecimiento económico del 3,8 por ciento, una inflación del 1,9 por cien (inferior a la prevista inicialmente por el Gobierno español) y un superávit de la balanza por cuenta corriente del 0,2 por ciento del PIB.
"The Economist" elabora mensualmente sus pronósticos promediando las estimaciones que le facilitan veinte grandes analistas internacionales, entre los que figuran entidades financieras como la JP Morgan, Paribas, Merrill Lynch y Bankers Trust.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1998
M