Macroeconomía

‘The Economist’ elige a España como el país de la OCDE con mejor desempeño económico en 2024

-Otorga una puntuación en función del crecimiento del PIB, la inflación, el descenso del paro, el desempeño bursátil y el déficit

MADRID
SERVIMEDIA

El semanario británico ‘The Economist’ sitúa a España como el primer país de 37 de la OCDE analizados con mejor desempeño económico en 2024, teniendo en cuenta el crecimiento del PIB, la inflación, el comportamiento de los mercados, la bajada del paro y el déficit.

‘The Economist’ ha elaborado una puntuación a partir de esos cinco indicadores y sitúa a España como el primer país con un mejor comportamiento global, a la que sigue Irlanda, Dinamarca, Grecia e Italia.

En crecimiento del PIB, España ocupa la tercera posición, con un avance del 3,5% hasta el tercer trimestre de este año frente al cierre de 2023. Se coloca por debajo de Israel (+6,7%) y Grecia (+3,7%). La revista destaca que el PIB español se ve impulsado por un mercado laboral “fuerte” y “elevados” niveles de inmigración, que aumentan automáticamente la producción nacional. Aunque el PIB per cápita también creció, destacó que lo ha hecho menos que el global.

En inflación, España se sitúa en el duodécimo lugar de la tabla con un menor crecimiento de los precios. En concreto, avanzaron un 2,4% en noviembre, en mayor medida que Francia (1,7%) e Italia (1,8%).

En descenso del paro, España se sitúa en segunda posición, con un descenso del 0,7%, por detrás de Italia, que registró un 1,4% menos de paro, hasta el tercer trimestre. ‘The Economist’ destaca en su artículo que en el sur de Europa el desempleo ha mejorado de manera “notable” y en Grecia, Italia y España ha caído a su nivel más bajo en más de una década.

En comportamiento bursátil, ocupa el décimo lugar, con una revalorización del 17,1% de sus cotizadas, por debajo de la de Eslovenia, que ocupa el primer lugar, y países como República Checa, Hungría, Irlanda o Estados Unidos, mientras que Francia, Alemania e Italia registran porcentajes inferiores al de España.

En cuanto al déficit, estima que el de España se situó en el 0,6% del PIB. Sitúa a Israel como el país con el mayor desequilibrio fiscal, del 6,3%, y otros países europeos por encima de España como Francia (déficit del 4,2%), Bélgica (2,9%) y Alemania (1,3%).

De cara a 2025, la revista apunta que al menos, España, Grecia e Italia , “durante mucho tiempo menospreciadas por sus vecinos del norte”, seguirán con su resurgir económico y “se merecen una fiesta”.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
MMR/gja