"THE ECONOMIST" ELEVA AL 2,2% LA INFLACION PREVISTA PARA ESPAÑA ESTE AÑO Y AL 2,4% LA DEL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La prestigiosa revista británica "The Economist" ha elevado una décima su previsión de inflación para España tanto en 1999 como en el 2000, situándola e el 2,2% y el 2,4%, respectivamente.
En la revisión mensual de su cuadro macroeconómico para los quince paises más desarrollados del mundo, correspondiente al mes de setiembre, "The Economist" mantiene inalterada su previsión de crecimiento para la economía española, del 3,5% en 1999 y del 3,6% para el 2000.
En lo que se refiere al año en curso, eso significa que los analistas internacionales consultados por "The Economist" para realizar sus previsiones son algo más pesimistas que el Gobierno espñol, que piensa revisar al alza su estimación de crecimiento de PIB para este año, situada ahora en el 3,5%, y la de la inflación, pero para situarla en el 2% ó 2,1%.
Según las estimaciones de "The Economist", el PIB español crecerá este año 1,4 puntos más que el promedio del área del euro, que lo hará en un 2,1%, pero también la inflación será claramente superior, un 2,2% la española frente a un 1,1% del conjunto del área de la moneda única.
Dos de los quince paises más desarrollados crecerán má que España, concretamente EEUU (3,9) y Australia (3,8), y dos tendrán una inflación mayor, Holanda y Dinamarca, ambos con un 2,3%.
Por lo que se refiere al sector exterior, la balanza por cuenta corriente de España registrará este año un déficit del 0,7% del PIB, que se agrandará hasta el 1% en el 2000.
"The Economist" elabora mensualmente sus previsiones promediando los pronósticos de los analistas de veinte grandes entidades financieras internacionales, como JP Morgan, Paribas, Merrill Lynch yGoldman Sachs. Los paises comprendidos en sus pronósticos son Australia, Austria, Bélgica, Gran Bretaña, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Japón, Holanda, España, Suecia, Suiza y Estados Unidos.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1999
M