"THE ECONOMIST" DESTACA EL PODER DE PUJOL, QUE DECIDIRA CUANDO SE CELEBRAN ELECCIONES GENERALES EN ESPAÑA
- El semanario indica que "lo que a él le gusta es tener dominado al presidente del Gobierno español"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, es quien tiene el poder de decisión sobre cuándo se han de celebrar las elecciones en España, quien "controla el calendario político" del país, según un artículo del semanario "The Economist", que califica a Pujol como "un astuto catalán".
El periódico indica que la frase de Jordi Pujol de que Cataluña ha sido siempre el motor que tira del resto de España, pero nunca el conductor, está ahora lejos de la realidad. esde 1993, el presidente catalán y sus 17 diputados nacionalistas en el Parlamento nacional han sido los responsables de mantener a los socialistas en el poder y controlan gran parte de la vida política española.
Para un hombre que ha dedicado su vida a la causa nacionalista, dice el artículo, esto tiene algo de triunfo. No es la independencia de Cataluña, pero durante sus 15 años en la Presidencia de la Generalitat Pujol ha conseguido insistentemente beneficios para su región sin haber precipitado laruptura con España.
"The Economist" explica que Pujol controla ahora el calendario político nacional. Tras los escándalos de corrupción, el presidente del Gobierno, Felipe González, ha declarado su intención de cumplir la legislatura hasta 1997, "pero él no tiene la decisión final".
El "astuto Pujol" ha declinado materializar una alianza formal con los socialistas, limitando su apoyo hasta el final de año para asegurar la estabilidad durante los seis meses de la presidencia de la Unión Europea y ara dar a una oportunidad a que la dañada economía se recupere. Después de eso, Pujol probablemente convocará unas elecciones regionales en Cataluña e influirá para adelantar unas generales a la primavera de 1996.
Tras las próximas elecciones generales, Pujol volverá a tener la potestad para inclinar la balanza del poder hacia uno u otro sentido, dependiendo de quién gane. "Esto le haría feliz. Después de todo, lo que a él le gusta es tener dominado al presidente del Gobierno español", dice "The Econoist".
Según el artículo del semanario británico, Pujol ha obtenido, a cambio de su apoyo al PSOE, una serie de claras compensaciones: el Gobierno ha concedido la histórica demanda de que Cataluña pueda recaudar y gastar el 15 por ciento del impuesto de la renta, ha conseguido controlar los impuestos para el comercio y que el catalán se haya convertido en la lengua más usada en la comunidad autónoma. Además, como convencido católico, ha bloqueado la ley que iba a permitir el aborto en las primeras 12 smanas de embarazo.
Aunque sus enemigos le tachan de separatista, Pujol es de la opinión de que sin España, Cataluña no tiene a dónde ir, y además mantiene unas excelentes relaciones con el Rey de España.
Otro de los grandes logros de Pujol, según el semanario, ha sido conseguir identificar plenamente su imagen con la de Cataluña. Cualquier ataque hacia él se convierte en un ataque a la nación catalana y esto lo ha conseguido después de mantenerse durante 15 años en la presidencia catalana, siendoel primer y único presidente de Cataluña elegido democráticamente después de la muerte de Franco. "En su región es una máquina de ganar elecciones", dice el semanario británico.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 1995
L