"THE ECONOMIST" AFIRMA QUE LA PRIVATIZACION DEL TREN EN GRA BRETAÑA HA SIDO "UN DESASTROSO FRACASO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"The Economist", una prestigiosa revista británica de ideología liberal defensora acérrima del libre mercado, afirma, sin embargo, en un artículo que publica en el último número de la publicación, que la privatización de la Renfe británica ha sido "un desastroso fracaso".
La revista afirma que, "durante los pasados 20 años, la privatización ha sido una de las más exitosas exportaciones de Gran Bretaña. Pero pocos han quedado imresionados por la venta de los ferrocarriles estatales".
A su juicio, "esta privatización ha sido un católogo de cinismo político, incompetencia gerencial y oportunismo financiero. Le ha costado a los contribuyentes miles de millones de libras y ha causado a los viajeros incontables horas de retrasos. A menos que se hagan cambios radicales, las cosas irán a peor".
Según "The Economist", "el escándalo del tren en Gran Bretaña es la distancia que media entre la opulencia de las compañías ferroviaris y la opresión de sus pasajeros". Los beneficios de las compañías privadas que operan el ferrocarril en Gran Bretaña ascendieron en 1998 a 1.072 millones de libras (unos 250.000 millones de pesetas), una cifra que supone el 19% de sus ingresos, incluyendo subsidios.
"The Economist" atribuye a las prisas con que hizo la privatización el anterior primer ministro, el conservador John Major, los malos resultados que ha dado. "Los Tories preferían ver los ferrocarriles mal privatizados, antes que no verlo privatizados en absoluto. Y eso es lo que han conseguido", añade.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
M