TEZANOS: "EL PSOE ES COMO UN CUERPO QUE TIENE PIE DERECHO Y PIE IZQUIERDO Y AMBOS SON NECESARIOS"
- "En el PSOE es mucho más lo que nos une que lo que nos separa"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Félix Tezanos, secretario de Formación del PSE, opina que el "Partido Socialista es como el cuerpo humano, que tiene un pie izquierdo y uno derecho y ambos son necesarios para avanzar. Quizá algunos han tenido la tentación de decir: 'mutilemos un pie'; pero creo que esa tentación está superada".
Firme defensor de la síntesis entre renovadores y guerristas, reconoce que la vía de la integración no satisface nunca al cien por cien, pero es la única que permitirá salir del 33 Congreso del PSOE "sin frustraciones" y con "credibilidad ante la opiniónpública", según declaró a Servimedia.
El dirigente socialista cree que la dialéctica entre ambos sectores revela un choque entre las posiciones más izquierdistas y las más liberales del partido, identificables con guerristas y renovadores, respectivamente.
El debate de los socialistas en materias como el futuro del Estado de bienestar permitirá, a su juicio, convertir la diversidad interna del PSOE en un contraste fructífero de opiniones que no signifique la anulación de los puntos de vista minortarios.
LA SINTESIS ES POSIBLE
Aunque desde fuera el enfrentamiento entre renovadores y guerristas parece irresoluble, Tezanos cree posible "la síntesis" y advierte que "en el PSOE es mucho más lo que nos une que lo que nos separa". A su juicio, existe un 85% de coincidencias dentro del partido y "las discrepancias deben ser vistas como un medio de enriquecerse y no como una vía para anularse unos a otros".
Tezanos apostó por el reforzamiento de las instituciones, tanto del partido como del Estdo, y aseguró que "la sociedad pide al PSOE seguridad, y eso sólo se puede ofrecer gracias al funcionamiento democrático de las instituciones y no con el viejo cliché de los hiperliderazgos".
Para superar la crisis en que se ve inmersa la socialdemocracia europea, la única receta es "el trabajo en equipo. Estamos en la época de los equipos, de la organización y no del gran liderazgo".
El secretario de Formación socialista afirmó que para mantener su electorado el PSOE "tiene que gobernar para losnuestros y administrar para toda la sociedad", tal y como ya dijo la pasada semana el presidente extremeño y dirigente guerrista, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
A su juicio, "la democracia moderna demuestra que cada partido representa una parte de la sociedad, aunque tenga un proyecto para toda ella". En caso contrario, "el castigo electoral sería brutal". Tezanos asegura que "un partido que recabase el voto de unos y acabase dándose abrazos de cordialidad con otros sectores sociales no se sostendría". Por ello, recomienda "no reinventar el bonapartismo, que condujo siempre a un estrepitoso fracaso, porque cuando se quiere representar a todas las personas se acaba por no representar a ninguna".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1994
SGR