CIS
Tezanos niega que el CIS esté "desprestigiado” y dice que sólo ha fallado en tres de 39 elecciones

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, defendió este miércoles que "el CIS no está desprestigiado" y destacó que sólo ha fallado con su pronóstico en tres de 39 elecciones.
Así lo afirmó el presidente del CIS en la Comisión Constitucional celebrada esta jornada en el Congreso a petición del PP, en la que Tezanos negó el "sesgo partidista" de las encuestas realizadas bajo su gestión y su impacto y también rechazó el "radical desprestigio" alcanzado por el organismo, tal y como señalaron desde el principal partido de la oposición.
Así, defendió la "transparencia y el rigor" con el que se elaboran las encuestas para asumir después el haber "fallado en tres de las 39 elecciones celebradas" durante su mandato. Las primeras fueron las autonómicas de Castilla y León en febrero de 2022, donde dio al PSOE como ganador en el último 'sondeo flash' antes de esos comicios y, finalmente, el PP fue el claro ganador, mientras los socialistas perdieron obtuvieron 28 procuradores.
Tezanos también aceptó que falló en los comicios de Baleares celebrados en 2023 al situar por delante del PP a los socialistas, siendo inverso el resultado. Y, por últimos, los comicios europeos de junio donde hizo lo mismo que en esta anterior ocasión.
"Es mentira que subestimemos el voto del PSOE y de la izquierda", destacó y aclaró que pese a militar en el PSOE, "no voy a ninguna reunión" del partido. El presidente del CIS enumeró una tira de titulares de periódicos en los que se alude a su "acierto" o escasa desviación. Entre ellos, recalcó la medición "casi exacta" de las generales de abril de 2019. Asimismo, restó relevancia a "los efectos sobre la opinión pública" y el voto que pueden tener sus sondeos.
Tezanos preguntó a los populares si consideraban que las encuestas tienen "muchos efectos" sobre la opinión pública y si consideran que el PP "pierde las elecciones porque el CIS lo dice", señaló para añadir que "esa forma está más cercana al realismo mágico que al pensamiento científico".
PREGUNTAS SOBRE CASA REAL
Durante el turno de intervención de los grupos, de forma posterior a Tezanos para preguntar y marcar posición, coincidieron el representante de UPN Alberto Catalán Higueras y el de ERC Francesc Vidal, quienes cuestionaron que no se pregunte por la Casa Real.
Asimismo, PP, Vox y UPN coincidieron en los reproches al sociólogo por no publicar opiniones sobre la amnistía o el concierto catalán, más allá de "simples apreciaciones" sobre el conocimiento de estas propuestas. Así, el popular José Antonio Bermúdez de Castro señaló que, "ante la falta de explicaciones reiteradas" cada vez que se les convoca le preguntó que "hasta cuándo va a abusar de la paciencia de los españoles". "El CIS era la envidia del entorno, de imparcialidad y ahora es todo lo contrario", fruto de "la colonización constitucional del 'sanchismo'", afirmó este diputado.
Bermúdez de Castro hizo alusión a la "sobrerrepresentación" de quienes en las encuestas se reconocen como "de centroizquierda o de izquierdas". "Todas las encuestas" en los últimos procesos "menos el CIS daban ganador al PP", como sucedió. "¿No le sonroja?", le instó a contestar el popular, calificando sus publicaciones de "manipulación".
"HACERSE LA VÍCTIMA"
Asimismo, Lourdes Méndez Monasterio, de Vox, incidió en los "cambios en los métodos" desde que está Tezanos al frente, mientras el sociólogo le preguntó "qué hemos troceado nosotros". La diputada tiró también de titulares, en este caso negativos sobre la gestión del presidente del CIS y le preguntó si el Ejecutivo tiene "conocimiento previo de sus encuestas" antes de ser publicadas. "Jamás he falsificado un dato porque cambiar un dato es de tontos", le respondió Tezanos.
La representante de Vox apreció que esto puede tener la lectura de "delito de falsedad documental" y le afeó no publicar estudios sobre inmigración.
Por el PSOE, Artemi Rallo reprochó a los populares que acusasen a Tezanos "antes de su nombramiento" al frente del CIS. "No importa su titulación, solo su simpatía política" y "el carnet" que lo vincula al PSOE, dijo del que fuese hasta su nombramiento secretario de estudios y programas de los socialistas. En contraste, precisó que si el salto a las instituciones lo hacen personas del PP "no hay problema".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2024
NVR/nbc